Antecedentes
Programa nacional
700 escuelas
Lecciones aprendidas
Temas pendientes
Cultura general
100

¿Cómo puede el espacio afectar nuestra vida diaria?

Estimula, restringe, ordena nuestras acciones individuales y relaciones sociales

100

¿Cómo se llamo el programa de mejoramiento del sistema educativo argentino propuesto en 2003?

Programa nacional 700 escuelas

100
¿Por qué se debe redefinir el nuevo programa?

Porque hay que considerar la interacción de diversos campos del conocimiento.

100

Menciona las dos primeras acciones para lograr un desempeño más eficiente y pertinente de las políticas de construcción de edificios escolares

Definir un marco conceptual para establecer la identidad institucional del edificio.

Analizar las condiciones determinantes de las obras propuestas de modo que se llegue a propuestas de diseño ajustadas contribuyendo a la racionalidad y la economía.

100
¿Cuál es la capital de Tamaulipas?

Ciudad Victoria

200

La escuela actual es diferente a como la conocíamos, ¿a qué deben responder las estructuras actuales?

A funciones del espacio escolar que no se conocían

200

¿Cuál fue el objetivo del programa?

Proveer de infraestructura necesaria para responder a la demanda de educación inicial, primaria y media y reemplazar edificios que representaran riesgo.

200

¿Qué condiciones se deben de tomar en cuenta para los nuevos espacios?

Las necesidades de los actores, las relaciones sociales, las leyes de educación, la especificidad de cada etapa formativa.

200

Menciona otras dos acciones para lograr un desempeño más eficiente y pertinente de las políticas de construcción de edificios escolares

Establecer normativas y criterios de proyecto a partir de la revisión de modelos y estándares aplicados a lo largo de la historia del desarrollo del recurso físico en educación.

Definir patrones de los requerimientos de espacio para los distintos niveles y modalidades con especial interés en el nivel primario y medio.

200

¿En qué país se encuentra el monumento Taj Mahal?

En la India

300

¿De qué depende la educación en una escuela?

De las condiciones en que tiene lugar. La arquitectura puede contribuir a mejorarla

300

Menciona tres objetivos específicos del programa

Aumentar la cobertura educativa

Disminuir la deserción

Disminuir la repitencia y sobreedad de los estudiantes

Mejorar el rendimiento académico en lengua, matemáticas, ciencias sociales y ciencias naturales

Mejorar la eficiencia del gasto en el sector

300

¿Cuál es el desafío en este programa?

Producir edificios de alta calidad que favorezcan el proceso de enseñanza y aprendizaje, funcionales que atiendan los cambios curriculares, que consideren el aporte de nuevas tecnologías de la información y nuevas formas de gestión.

300

Menciona tres acciones para lograr un desempeño más eficiente y pertinente de las políticas de construcción de edificios escolares

Sistematizar soluciones constructivas para optimizar los estándares de calidad, minimizando el mantenimiento correctivo de los edificios escolares.

Desarrollar propuestas que resuelvan adecuadamente la relación inversión inicial-costo de mantenimiento.

Valorar la innovación en todos los sentidos con aproximaciones modulares, materiales nuevos y sistemas de construcción que reduzcan los costos y tiempos.

300

¿Quién fue Lev Semionovich Vygotski?

Psicólogo ruso, de los más destacados teóricos de la psicología del desarrollo, conocido por su aportación a la zona del desarrollo próximo.

400

¿Qué se puede decir que sigue estático en el sistema educativo en el caso de Argetina?

Los edificios escolares

400

Nombre del programa continuador 

Programa "Más escuelas"

400

¿Cómo se destaca el concepto de "flexibilidad" en este programa?

Como un espacio que permita alteraciones, modificaciones y variantes acordes a todas las necesidades.

400

¿Cuál es la frase de Cabanellas y Eslava que está en el texto?

Se necesita que la arquitectura nazca desde una forma de pensamiento pedagógico y la pedagogía tenga en cuenta la experiencia vital del espacio arquitectónico (...), aceptando como reto un compromiso propositivo de transformación de la realidad que deseamos asumir.

400

¿Qué es un "ebook"?

Un libro en formato digital

500

¿Qué tipo de intervención tuvo la infraestructura escolar con la reforma de mediados de los 90 en Argentina?

Se adaptaron espacios, se dividieron aulas, pasillos, etc.

500

Propósito del programa "Más escuelas"

Actuar sobre más escuelas para beneficio de mayor cantidad de alumnos.

500

Menciona algunas variables importantes en este programa

Impacto social y ambiental

Apropiación de la comunidad hacia el edificio

Recuperación de la escuela pública

500

¿Cuál es el desafío de la arquitectura actual en la construcción de escuelas?

Que nazca desde un pensamiento pedagógico que tome en cuenta las múltiples funciones que desempeña la escuela del siglo XXI.

500

¿Qué es una competencia en el ámbito educativo?

Una competencia es entendida como un saber hacer en situaciones concretas que requieren la aplicación creativa, flexible y responsable de conocimientos, habilidades y actitudes.

M
e
n
u