Ciencia que se dedica a la medición, la cual está basada en un conjunto de ideas y métodos que son útiles en todos los campos de la ciencia, ya que su reto es desarrollar , mejorar y validar procedimientos ya establecidos.
Química analítica
Relación de la química analítica con el marco legal
Gracias a la química analítica se pueden realizar estudios y análisis de muestras de ciertos productos para comprobar la veracidad de estos con las regulaciones de la PROFECO con base a las diversas NOMs Normas Oficiales Mexicanas y las NMX normas mexicanas así como la validación de estos antes organismos internacionales como ISO, CEN o EUROMET.
Buscamos analizar la cantidad de proteína que contienen 100 gramos de pollo, si estamos haciendo un macroanálisis el tamaño de muestra tiene que ser mayor a….
> 0.1 g
Menciona errores comunes en el laboratorio
Errores sistemáticos y aleatorios.
Qué cuestiones se deben evitar completamente al transportar muestras
Exposición a humedades extremas o calor que puedan provocar cambios físicos y de composición
Algunas coloraciones provocadas por la hemoglobina (hemólisis), vitaminas (riboflavina), pigmentos naturales como zanahoria y el betabel son ejemplos de ……… ya que dan un color a la muestra analizada puesto que pueden afectar la metodología utilizada ya que no es siempre posible eliminar la coloración a pesar de utilizar un blanco de suero.
interferencias
Normatividad aplicada
Recientemente el queso philadelphia y de otras marcas tuvo complicaciones con su etiquetado de forma legal puesto que la NOM-223-SCFI/SAGARPA-2018 y sus nuevas regulaciones de hoy 2020 cuida el etiquetado de los productos con la veracidad de sus ingredientes, ejemplo un yogurt etiquetado como “natural” tiene que ostentar en su etiquetado una nula o min cantidad de azúcares añadidos y de manera similar con los quesos que dicen “elaborado con leche” a una imitación de leche en que no es válido el producto bajo la denominación de “queso” sino como una imitación.
Queremos determinar los niveles adecuados de C y N de un fertilizante para juzgar su eficacia, para ello necesitamos una muestra de 6 mg de fertilizante. Este tipo de muestra corresponde a:
a)semi macroanálisis
b)ultra microanálisis
c) microanálisis
c) microanálisis
¿Existe el valor verdadero?
sí
Se cuenta con una muestra de alimento que se debe transportar a otro laboratorio para la extracción de proteínas, cuál es la mejor manera de transportarla.
Congelada y mantenerla a 4 ºC.
En una célula electroquímica, se lleva a cabo siempre una reacción de tipo redox, dividida en dos semirreacciones: Semirreacción de oxidación, en la cual se produce una pérdida de electrones, y tiene lugar en el ánodo, siendo éste el electrodo positivo. Semirreacción de reducción, donde se produce una ganancia de electrones, tiene lugar en el cátodo, o electrodo negativo. Para medir sus propiedades de estas RXNS como el potencial, la corriente y la resistencia se empleó :
Método Electroanalítico.
Cuándo vas a un viñedo con tus amigas o tu pareja y el especialista te invita a degustar sus mejores vinos el mover el vino de un recipiente a otro se conoce como------- que se realiza con la finalidad de remover los sedimentos así como promover la oxigenación.
DECANTACIÓN
4)De acuerdo a los estándares de la NOM-027-SSA1-1993 para productos de la pesca se busca encontrar la cantidad de mercurio que contiene el pescado fresco realizando un macroanálisis, lo ideal sería que este analito fuera...
traza o ultratraza
¿Cuál es el objetivo de los parámetros para selección de un método de análisis?
Buscan la validación del método analítico para probar de forma documentada que el método analítico se ajusta al fin al que se destina.
Menciona un ejemplo de un proceso analítico.
Problema en la fábrica de gerber donde se encontraron varios lotes con hongos, se llevó a cabo un semimicroanálisis donde se hicieron diluciones de 1:9 el analito de la muestra era de 0.01 a 0.1g. las separaciones necesarias fueron de ---- por cada lote de 45 frascos de papillas.
El método analitico utilizado fue volumétrico ya que el volumen de la disol contiene suficiente cantidad de reactivo para rxn completamente con el analito.
La presentación de datos fue de con ayuda de gráficas que mostraban el crecimiento bacteriano de forma exponencial y los factores de riesgo.
La ------ de la cromatografía puede ser un sólido o un líquido soportado en un sólido o en un gel (matriz)
Fase estacionaria
¿De qué forma establecemos la cantidad de muestra que se debe obtener para el análisis?
Se establece en función de la concentración del analito y de la sensibilidad de la técnica de extracción y detección que se utilizará.
Propiedad analítica que expresa la capacidad de un método para poder detectar cualitativamente y determinar cuantitativamente pequeñas cantidades de analito en una muestra.
Sensibilidad
No significa que la selección de la muestra es aleatoria sino que se aplicó un procedimiento aleatorio.
Muestra aleatoria
La mayor parte de los precipitados deben dejarse en contacto con sus aguas madres durante algún tiempo antes de la filtración; este proceso se denomina
Digestión
Menciona el protocolo de muestreo para toma de muestras de covid-19 y su relevancia
Hoy en día, el seguir a la pie de la letra los protocolos estipulados, como en la toma de muestra de covid, puede incluso salvar vidas, el que se omita un paso, puede alterar la muestra y por ende su resultado de análisis, o inclusive puede poner en riesgo de contagio al personal involucrado en el proceso. Por lo que el protocolo debe de cumplir con que se debe primeramente definir qué es lo que se va a analizar, siendo en este caso Sars-Cov-2, después para tomar la muestra se deben de tomar extremas precauciones y portar el equipo de protección adecuado como bata desechable, guantes, lentes de protección y respirador, después se debe de tomar las muestras al paciente con un hisopo adecuado en el paladar hasta llegar a la nasofaringe, repitiendo 5 segundos de rotación por cada fosa. Después de obtener la muestra, se abre su tubo de recolección, se inserta el hisopo en la solución, se tapa y se marcan cada uno de los tubos. Posterior a esto, las muestras se colocan en una gradilla y se mantienen a temperatura de entre 4- 8ºC y se envian al Laboratorio Estatal de Salud Pública o al Laboratorio de Apoyo a la Vigilancia Epidemiológica, después se realiza el triple embalaje de las muestras y se envian de manera inmediata a algún Laboratorio de Virus Respiratorios para su diagnóstico, en donde se miden propiedades, se calculan resultados, se estima su confiabilidad y se presentan los resultados.
A qué se refiere el límite de detección como propiedad analítica
Se refiere a la mínima cantidad de analito que puede detectarse para un nivel de confianza dado.