¿Quién es el actor famoso que interpreta Juan Rana en el Siglo de Oro?
Cosme Pérez
¿Quién se compara con el diablo?
Juan Rana (Cosme Pérez)
¿En que época ocurre la obra?
El siglo de oro
"A la quema...A la quema...A la quema". Es un ejemplo de ___, un elemento de lenguaje que se usa para añadir comedia.
repetición
¿Qué representan los espejos?
identidad/reflección
¿Cuantos actores interpretan los numerosos personajes?
Cinco
¿Cuál pintor se refiere en la obra?
Velázquez.
"Un obra breve y corto entre los intermedios de una obra más larga y dramática"
entremés
¿Qué son los tres elementos de lenguaje que discutimos?
Rima, juego de palabras, y canción/repetición
¿Qué representa el fuego?
el infierno, los demonios, Satán
¿Qué es algo interesante sobre la interpretación del personaje "Bernarda"?
¿no querréis que alguien se entere de vuestro abuelo ___?
judío
¿Cuántos entremeses hay en la obra?
6
¿Que es la rima?
Señora, a quien va guiada
esta súplica prolija,
Juana Rana tiene una hija;
ya debiera estar casada.
ABBA
¿Qué fueron los tres símbolos que hemos discutidos?
Los animales, el fuego, y los espejos
¿Cuál personaje reza a Dios en la obra?
Inquisitor General
¿Cuáles son los cuatro temas discutidos?
Religión, género/sexualidad, identidad, comentario social.
¿ que tipo de teatro estaban las obras del Siglo de Oro?
Corrales de comedia
En "juego de las palabras" discutimos varios sinónimos para la palabra ___.
actriz
¿Qué significa 'rana'?
Frog
¿Quién es el personaje que nos sorprendió porque apoyó a Juan Rana?
Calderon (el sacerdote)
“En vez de ser un jurado seamos ___ un momento.”
gente
¿Cuál fue el entremés que fue escrito por un autor anónimo?
El infierno
El pasaje que repite el sondio de "_z" incluye cada uno de los___.
_z, _z, _z, _z, _z.
vocales
¿Porqué comparan los animales a Juan Rana?
Representa alguien que no es manso o domesticados. Los chistes y acciones de Juan Rana fueron salvajes en los ojos de los inquisidores.