RIÑON
URETERES Y VEJIGA
A. R. MASCULINO
FARMA 1
PROPE
100
¿DÓNDE SE ENCUENTRAN LOS RIÑONES?

Inmediatamente lateral a la columna vertebral, se extienden desde TXII superiormente y L3 inferiormente. 

100

DEFINICIÓN DE UN URETER 

TUBO MUSCULAR QUE TRANSPORTA ORINA DE LOS RIÑONES A LA VEJIGA. 

100
GLÁNDULAS ACCESORIAS DE LOS GENITALES MASCULINOS:

PRÓSTATA, VESICULAS SEMINALES, GLANDULAS BULBOURETRALES.

100
DIFERENCIA EN FARMACODINAMIA Y FARMACOCINÉTICA

FARMACODINAMIA: FÁRMACO-CUERPO 

FARMACOCINÉTICA: CUERPO-FÁRMACO

100

¿QUÉ ES LA SEMIOLOGÍA?

CONOCIMIENTOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS DIVERSAS MANIFESTACIONES PATOLÓGICAS, ESTUDIA LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS, PARA JUNTARLAS Y FORMAR SÍNDROMES. 

200

ES EL RIÑON QUE ES MÁS LARGO Y "FLACO" Y QUE ESTÁ MÁS CERCA DE LA LÍNEA MEDIA

RIÑÓN IZQUIERDO

200
LA UNIÓN DE LA PELVIS RENAL CON URETER SE LLAMA:

UNIÓN URETEROPELVICA

200

NOMBRE DE LA CAPA GRUESA DE TEJIDO CONECTIVO QUE RODEA CADA TESTÍCULO Y CUBRE A LOS TUBULOS SEMINIFEROS Y EL TEJIDO INTERSTICIAL:

TUNICA ALBUGINEA

200

QUÉ ES ED50?

Constante de disociación que nos dice cuanta cantidad de fármaco libre necesito para que se ocupen el 50% de los receptores


O -> LA DOSIS EFECTIVA + ^

200

¿LÍNEAS GENÉTICAS QUE SE PREGUNTAN EN LOS AHF?

2-3 LÍNEAS GENÉTICAS

300

ESTRUCTURAS RELACIONADAS CON LA SUPERFICIE ANTERIOR DEL RIÑÓN IZQUIERDO

SUPRARRENAL IZQUIERDA, EL ESTÓMAGO Y EL BAZO INTRAPERITONEAL, PANCREAS RETROPERITONEAL, FLEXURA CÓLICA IZQUIERDA Y COLON DESCENDENTE

300

¿CÓMO ESTÁN FORMADAS LAS PELVIS RENALES?

ESTÁN FORMADAS POR LA CONDENSACIÓN DE 2-3 CÁLICES MAYORES

300
¿QUÉ FORMA A LA CABEZA DEL EPIDIDIMO?

LOS CONDUCTOS EFERENTES

300
ES LA CATEGORÍA C DE RIESGO DE TERATOGENICIDAD 


(MIN 3)

NO DESCARTA RIESGO

FX QUE NO PRODUCE MALFORMACIÓN ORGÁNICA PERO PUEDE OCASIONAR ALTERACIONES FUNCIONALES EN EL FETO O NEONATO

ANIMALES INDICA RIESGO 1/3 SEGURO

300

EN MÉXICO, ¿CUÁL ES LA NOM PARA LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN, DIAGNÓSTICO, TX Y CONTROL DE LA HAS? 

NOM-030-SSA2-2009
400
SON LO VASOS QUE DESEMBOCAN EN LA VENA RENAL IZQUIERDA
GONADAL/OVÁRICA IZQUIERDA, SUPRARRENAL IZQUIERDA
400
SITIOS DE ESTENOSIS ANATÓMICA DE LOS URETERES

UNIÓN URETEROPELVICA, CRUCE DEL URETER CON LOS VASOS ILIACOS, UNIÓN URETEROVESICAL

400

TIPOS DE URETRA EN HOMBRES 


DIGANLO DE LO MÁS INTERNO A LO MÁS EXTERNO

PREPROSTATICA - PROSTATICA - MEMBRANOSA Y ESPONJOSA

400

MA DE LOS GLUCOCORTICOESTEROIDES 

INHIBIDORES DE LA FOSFOLIPASA A2

400

ESTÁS HACIENDO UNA HC Y EN AHF LA PX REFIERE QUE SU MAMÁ TUVO CaCU, ¿LO ESCRIBES COMO AHF?

NO, PORQUE EL CaCU ES CAUSADO POR LA INFECCIÓN POR VPH, POR LO CUAL NO ES UN ANTECEDENTE HEREDOFAMILIAR

500
TASA DE FILTRACIÓN GLOMERULAR

90-120 mL/min

500

INNERVACIÓN URETERICA

PLEXOS RENAL, AÓRTICO, HIPOGASTRICO SUPERIOR E INFERIOR

500

LA UNIÓN DE QUÉ VASOS/ESTRUCTURAS FORMA AL CONDUCTO EYACULATORIO

EL CONDUCTO DE LA VESÍCULA SEMINAL + EL CONDUCTO DEFERENTE

500

PX DE 25 AÑOS QUE LLEGA A URGENCIAS CON NÁUSEAS, EMESIS (2 EN 3 HORAS), DOLOR ABDOMINAL (EVA 7/10) Y ASTENIA 

SU FAMILIAR REFIERE QUE EL PACIENTE PADECE DE DOLOR CRÓNICO, EL CUAL EMPEORÓ EL DÍA DE HOY, POR LO QUE EL PX DECIDIÓ AUTOMEDICARSE CON PARACETAMOL

MENCIONA HABER TOMADO, APROX., 12 G EN 24 HORAS

¿QUÉ LE DARÍAS A ESTE PX Y POR QUÉ?

N-ACETILCISTEINA, YA QUE EL PACIENTE TIENE UNA INTOXICACIÓN CON PARACETAMOL, PORQUE LA DOSIS MÁXIMA ES DE 4 G EN 24 HORAS. 
500
¿CÓMO SE ENCUENTRAN LAS VÍAS ÓSEA Y AÉREA EN LA HIPOACUSIA DE TRANSMISIÓN Y EN LA NEUROSENSORIAL?

HIPOACUSIA DE TRANSMISIÓN: ÓSEA > AÉREA

HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL: AÉREA > ÓSEA

M
e
n
u