¿Quiénes provocan cambios internos y externos que se notan en tu apariencia física y en las nuevas funciones que realiza tu cuerpo?
las hormonas
¿Qué implica comprometerse consigo mismo?
Motivación, necesidad de logro y deseo de superación.
5. ¿Qué son los derechos humanos?
Los derechos humanos son los derechos que todos los seres humanos tienen, independientemente de su nacionalidad, lugar de residencia, sexo, religión, raza u opinión política.
que pasa cuando tomamos un decision incorrecta?
Esta te lleva a un resultado incorrecto que tiene consecuenciasnegativas en tu entorno o en ti mismo.
CUAL ES EL DERECHO MÁS IMPORTANTE QUE TENEMOS COMO SERES HUMANOS:
Libertad
Los integrantes de la sociedad aprenden en sus grupos de convivencia valores relacionados con
su sexualidad
Qué importancia tiene el que estés informado sobre las opciones a futuro y por que?
debes tomar decisiones paraaprender las cosas q te rodean a madurar a no cometer erroresgrabes y antimorales
¿Para tomar decisiones que elementos deben tener en cuenta?
Se debe tomar en cuenta cada opción disponible y su posible efecto en tu vida, ya sea personal o laboral.
4. ¿Qué es la justicia?
La justicia es el principio por el cual se aplican las leyes de manera imparcial, y se trata a todos los ciudadanos de manera igual.
¿Qué es la equidad de género?
La igualdad de hombres y mujeres ante la ley
Qué marca en hombres y mujeres el fin de la pubertad y el inicio de la adolescencia?
La menstruación en las mujeres y la primera eyaculación en los hombres.
¿Por qué se rigen las instituciones?
8. ¿Qué es el respeto?
El respeto es el principio por el cual se debe tratar a los demás con consideración y considerar sus opiniones y necesidades.
1. ¿Qué es la ciudadanía?
La ciudadanía es la condición de ser miembro de una comunidad política, generalmente de un Estado. Los ciudadanos tienen ciertos derechos y deberes políticos, como el derecho a votar o el deber de obedecer las leyes.
9. ¿Qué es la solidaridad?
La solidaridad es el principio por el cual las personas se unen para ayudarse y protegerse mutuamente.
¿Cuál es la etapa que termina alrededor de los 19 años?
la adoloscencia
ES UN PROBLEMA QUE OBLIGA A UN INDIVIDUO A ESCOGER ENTRE DOS ALTERNATIVAS, DE LAS CUALES AMBAS PUEDEN SER CORRECTAS O INCORRECTAS, POR LO QUE GENERA CONFUSIÓN EMOCIONAL, MORAL Y LÓGICA AL MOMENTO DE DECIDIR.
Dilema
2. ¿Qué es la democracia?
La democracia es un sistema de gobierno en el que el poder está en manos del pueblo, y se ejerce a través de representantes elegidos.
14. ¿Qué son las habilidades?
Lo que nos caracteriza a lo largo de nuestra vida.
6. ¿Qué es la libertad?
La libertad es el derecho de las personas a hacer lo que quieran, siempre y cuando no perjudiquen a los demás.
Sexualidad: La sexualidad integra y expresa varias capacidades humanas relacionadas con los afectos y sentimientos, lo que para cada uno representa ser hombre o mujer, con su capacidad de goce y la capacidad de reproducción.
Sexo: Es un elemento de nuestra sexualidad que nos diferencia como hombre o mujeres y se relacionan con nuestros órganos sexuales ya sean femeninos o masculinos y con las funciones que realizan.
¿por qué los niños aun no están listos para tener una independencia completa?
pues aspiran privilegio y actividades que no son capaces de resolver, y necesitan que sus padres los evalúen y los juzguen para determinar en qué momento el niño puede adquirir más responsabilidad o mayor independencia.
¿Para que sirve realizar un proyecto de vida?
Para fijarte una meta a corto, medio y largo plazo y cumplirla.
7. ¿Qué es la igualdad?
La igualdad es el principio por el cual todos los seres humanos tienen los mismos derechos y deberes, y deben ser tratados de manera igual ante la ley.
10. ¿Qué es la tolerancia?
La tolerancia es el principio por el cual se debe respetar las diferencias de las demás personas, y no se debe imponer la propia opinión a los demás.