Introducción sobre la educación
Diferentes tipos de modelos de educación
Principales instrumentos de la educación virtual
Desafíos de la educación virtual
100

¿Por qué es fundamental la educación?

a) para el desarrollo de la humanidad

b) para tener conocimiento

c) Para tener un mejor puesto laboral

a) para el desarrollo de la humanidad


100

¿Qué es la educación espontánea/informal?

a) Está definida como la que es adquirida por el solo hecho de que el ser humano es parte de la sociedad, y en esa participación, la sociedad lo va modificando y perfeccionando. 

b) Se define como una educación voluntaria, en excepciones obligatorias y flexibles. 

c) Se define como parte de un proceso continuo, incorporado dentro de un sistema y subdividido en niveles, desde la educación pre básica hasta la educación secundaria, de manera obligatoria;

a) Está definida como la que es adquirida por el solo hecho de que el ser humano es parte de la sociedad, y en esa participación, la sociedad lo va modificando y perfeccionando. 

 

100

¿Qué es la educación virtual? 

a) se define como el proceso que se asocia a la conexión de manera telemática y en donde la docencia y el estudiantado no comparten un lugar físico para el desarrollo del proceso educativo.

b) Un método tradicional

c) Ninguna de las dos


a) se define como el proceso que se asocia a la conexión de manera telemática y en donde la docencia y el estudiantado no comparten un lugar físico para el desarrollo del proceso educativo.

100

El primer desafío es la adaptación ¿qué crees que significa?

a) un problema

b) la incapacidad de adaptarse

c) Obligar a las personas a adaptarse a un nuevo escenario

c) Obligar a las personas a adaptarse a un nuevo escenario

200

¿La educación es más?

a) Un derecho

b) Un mandato 

c) Una obligación

a) Un derecho


200

¿Qué es la educación no formal?

a) Está definida como la que es adquirida por el solo hecho de que el ser humano es parte de la sociedad, y en esa participación, la sociedad lo va modificando y perfeccionando. 

b) Se define como una educación voluntaria, en excepciones obligatorias y flexibles.

c) Se define como parte de un proceso continuo, incorporado dentro de un sistema y subdividido en niveles, desde la educación pre básica hasta la educación secundaria, de manera obligatoria;

b) Se define como una educación voluntaria, en excepciones obligatorias y flexibles.

200

¿Qué es el e-learning? 

a) Una aplicación donde puedes interactuar

b) consiste en el diseño, puesta en práctica y evaluación de un curso formativo a través de redes de computadores, lo cual inmediatamente plantea diferencias importantes respecto a la educación formal.

c) Se basa en la dimensión informativa y práctica del proceso formativo, el cual se central en la manera de cómo se plantea el proceso comunicativo; 

b) consiste en el diseño, puesta en práctica y evaluación de un curso formativo a través de redes de computadores, lo cual inmediatamente plantea diferencias importantes respecto a la educación formal.

200

El segundo desafío es el alcance ¿qué crees que significa?

a) La calidad y cantidad de medios para que docentes y estudiantes puedan utilizar de buena manera la educación virtual es fundamental.

b) acceso ilimitado para acceder

c) ninguna de las dos

a) La calidad y cantidad de medios para que docentes y estudiantes puedan utilizar de buena manera la educación virtual es fundamental.

300

Debido a la pandemia, se implementó el uso de una educación...

a) Presencial

b) Virtual

c) Semipresencial

b) Virtual


300

¿Qué es la educación formal?

a) Está definida como la que es adquirida por el solo hecho de que el ser humano es parte de la sociedad, y en esa participación, la sociedad lo va modificando y perfeccionando. 

b) Se define como una educación voluntaria, en excepciones obligatorias y flexibles.

c) Se define como parte de un proceso continuo, incorporado dentro de un sistema y subdividido en niveles, desde la educación pre básica hasta la educación secundaria, de manera obligatoria.

c) Se define como parte de un proceso continuo, incorporado dentro de un sistema y subdividido en niveles, desde la educación pre básica hasta la educación secundaria, de manera obligatoria

300

Defina la definición correcta de Correo electrónico:

a) permitir consolidar, agrupar y clasificar contenidos, con sus respectivas diferenciaciones, que faciliten el trabajo de los estudiantes y docentes. 

b) Son las nuevas salas de clase, donde el docente genera la comunicación hacia el estudiante, base del proceso formativo. 

c) permite la comunicación formal entre docente y estudiante, o entre estudiantes, el que sirve además para el envío de trabajos y archivos adjuntos.

c) permite la comunicación formal entre docente y estudiante, o entre estudiantes, el que sirve además para el envío de trabajos y archivos adjuntos.

300

¿Cuál es la calidad?

a) Asegurar que las condiciones de calidad de enseñanza virtual sean las mismas que las presenciales.

b) Mantener el aula con excelencia

c) Las dos



a) Asegurar que las condiciones de calidad de enseñanza virtual sean las mismas que las presenciales.

400

Según el diccionario de la Real Academia Española, define la educación cómo...

a) Acción y efecto de educar

b) Transmisión de conocimientos

c) Los dos

a) Acción y efecto de educar


400

¿Qué es educación a distancia?

a) Es de educación presencial

b) Este modelo educativo es muy similar al modelo de educación virtual, con la diferencia principal en su diseño mixto, considerando presencialidad y virtualidad. 

c) El proceso se aborda considerando las características del modelo de educación en línea, pero con funcionamiento asincrónico, a través del material educativo disponible y el uso de foros. 

b) Este modelo educativo es muy similar al modelo de educación virtual, con la diferencia principal en su diseño mixto, considerando presencialidad y virtualidad.

400

Definir la definición correcta de Foro de discusión:

a) Permite la interacción directa e instantánea entre docentes y estudiantes, además de facilitar grupos de coordinación y trabajo. 

b) Parte de un tema a analizar, se pueda generar un debate que busque relevar las distintas miradas que enfrenta cada tema y el empoderamiento en el proceso formativo.

c) Son las nuevas salas de clase, donde el docente genera la comunicación hacia el estudiante, base del proceso formativo. 

b) Parte de un tema a analizar, se pueda generar un debate que busque relevar las distintas miradas que enfrenta cada tema y el empoderamiento en el proceso formativo.

400

¿Qué es la cultura organizacional?

a) Fomento a la participación de quienes intervienen en el proceso educativo. 

b) Apertura a la experimentación, incorporando la capacidad y habilidad de modificar roles. 

c) supone la sensibilización de la comunidad educativa y sus integrantes en poder adaptar esta metodología de enseñanza.

c) supone la sensibilización de la comunidad educativa y sus integrantes en poder adaptar esta metodología de enseñanza.

500

¿Cómo define García el concepto de educación?

a) criar, educar y nutrir

b) capacidad y potencial que tiene toda persona para dejarse y poderse educar. 

c) Aprender de otros factores

b) capacidad y potencial que tiene toda persona para dejarse y poderse educar. 

500

¿Qué es la educación en línea?

a) El proceso se aborda considerando las características del modelo de educación en línea, pero con funcionamiento asincrónico, a través del material educativo disponible y el uso de foros. 

b) El proceso educativo se aborda dentro de un entorno digital, y en donde docentes (tutores) y estudiantes interactúan en un aula virtual, a través de recursos tecnológicos, uso de Internet y computadores, y que se conectan de manera sincrónica.

c) se define como tradicional 

b) El proceso educativo se aborda dentro de un entorno digital, y en donde docentes (tutores) y estudiantes interactúan en un aula virtual, a través de recursos tecnológicos, uso de Internet y computadores, y que se conectan de manera sincrónica.

500

Definir la definición correcta de "Prácticas y evaluaciones: 

a) permite la comunicación formal entre docente y estudiante, o entre estudiantes, el que sirve además para el envío de trabajos y archivos adjuntos. 

b)Permite la interacción directa e instantánea entre docentes y estudiantes, además de facilitar grupos de coordinación y trabajo. 

c) En la educación virtual, su resultado es la presencia de evaluaciones, rúbricas y ejercicios de manera online, lo cual le da al estudiante una retroalimentación inmediata y precisa, permitiendo en éste el desarrollo de habilidades y aprendizaje 

c) En la educación virtual, su resultado es la presencia de evaluaciones, rúbricas y ejercicios de manera online, lo cual le da al estudiante una retroalimentación inmediata y precisa, permitiendo en éste el desarrollo de habilidades y aprendizaje.

M
e
n
u