Origen de las materias primas
vegetal, animal o mineral
Para la obtención de un producto determinado serán necesarias multitud de operaciones individuales, ¿es cierto o falso?
Cierto
Siempre la etapa de uso y desecho ocurren simultáneamente ¿Cierto o falso?
Falso
Materiales extraídos de la naturaleza que sirven para construir bienes de consumo
Materias primas
Nos permite tener un mayor control sobre nuestros productos o sobre la venta, por ejemplo, nos permite asegurarnos de que los productos serán entregados en buenas condiciones, o de poder ofrecer un buen servicio o atención al cliente.
canal directo
¿Cuándo comienza la etapa de uso?
cuando el consumidor toma posesión del producto
Ejemplos de materias primas de origen vegetal:
celulosa, madera, algodón, extractos para perfumes (jazmín, lavanda, etc.), cereales, frutas y verduras, semillas, etc.
¿Qué es la producción?
conjunto de operaciones necesarias para modificar las caracteristicas de las materias primas
¿A qué hace referencia la distribución del producto?
forma en que los productos son distribuidos hacia la plaza o punto de venta en donde estarán a disposición, serán ofrecidos o serán vendidos a los consumidores
¿Cuándo comienza la etapa de desecho y de fin de vida?
comienza cuando el producto esta listo para ser desechado, reciclado, reusado, etc.
Ejemplos de materias primas de origen animal y mineral:
lana, cuero, seda, leche, etc. ; Hierro, oro, cobre, petróleo, silicio (materia prima para elaboración de vidrio y componentes electrónicos), etc.
¿Qué implica utilizar el canal directo de distribución?
vender nuestros productos directamente al consumidor final sin hacer uso de intermediarios.
Son procesos de segundo plano de la etapa de uso:
Almacenado en el punto de uso, uso normal, reparaciones y mantención durante el tiempo de uso, preparación del producto, transporte al punto desecho
Principales impactos ambientales en la etapa de extracción
consumo energético, la degradación y erosión de las tierras, las emisiones de gases contaminantes, las emisiones de gases de efecto invernadero y los contaminantes hídricos o del suelo.
Características de la materia prima que pueden ser modificables:
la forma, la densidad, la resistencia, el tamaño o la estética.
¿Qué implica utilizar el canal indirecto para distribución?
implica vender nuestros productos a intermediarios, quienes posteriormente los venderán al consumidor final o, en todo caso, a otros intermediarios.
¿Cuándo termina la etapa de deseo y de fin de vida?
cuando el producto es enterrado, devuelto a la naturaleza, o cuando es transformado para ser reciclado o reusado.