Conjunto de métodos, técnicas y procedimientos que permiten identificar y/o cuantificar la composición química de una sustancia (analito), a partir de sus propiedades, mediante diferentes métodos.
Análisis químico
Consiste en la separación y posterior pesada, de un elemento o compuesto de composición química conocida.
Análisis gravimétrico o análisis cuantitativo por pesadas
Incluyen un numeroso grupo de procedimientos cuantitativos basados en la medida de la cantidad de un reactivo de concentración conocida, que es consumida por el analito.
Valoraciones o titulaciones
Es una representación gráfica de la variación de la concentración de uno de los reactivos de la valoración (analito o valorante) con respecto al volumen de valorante añadido al medio de valoración
Curva de valoración
El punto clave de un método gravimétrico es:
Medir las masas con extremo cuidado
Desarrolla métodos para determinar la concentración de un analito.
Responde a la pregunta de ¿QUE? Y ¿cuánto?
Análisis Químico Cuantitativo
Los métodos gravimétricos de análisis se pueden clasificar en base con la forma en que se efectúa la separación en:
Métodos directos o de precipitación directa
Métodos indirectos: de volatilización o desprendimiento.
Valoraciones en las que se mide el volumen de una disolución de concentración conocida necesario para reaccionar completamente con el analito.
Volumétricas
Cambian de color por variación del pH, pero también lo pueden hacer sufriendo reacciones de oxidación-reducción
Indicadores
Metodos gravimétricos que con la masa del precipitado y factores gravimétricos se determina la composición de la muestra original.
Métodos directos o de precipitación directa
Conjunto de operaciones y técnicas aplicadas al análisis de una muestra.
Método
Son aquéllos métodos gravimétricos en los cuales el analito se transforma, mediante reacciones químicas adecuadas, en un precipitado poco soluble que contiene el elemento a determinar.
Métodos directos o de precipitación directa
Es una disolución que contiene a la especie química que va a reaccionar con el analito y tiene concentración conocida.
Agente valorante
Material de laboratorio donde se coloca el agente valorante para irlo agragando lentamente a la disolución que contienen el analito
Bureta
¿Cuál la diferencia que existe entre los métodos gravimetricos indirectos por volatilización y por desprendimiento?
En el desprendimiento de gases implica que ocurrió una reacción química y en el de volatilización no ocurre reacción al calentar el precipitado
Métodos de análisis químicos que se basan solo en las propiedades químicas del analito
Métodos clásicos
Debe reunir al menos la siguiente característica: una solubilidad suficientemente baja para que las pérdidas durante su filtración y posterior lavado, no sean apreciables. La masa perdida no debería ser mayor de 0.1 mg
Precipitado
Es un punto teórico que se alcanza cuando la cantidad de valorante añadido es químicamente equivalente a la cantidad de analito en la muestra.
El punto de equivalencia de una volumetría
La forma más común de observar el punto final de una volumetría es:
Agregar un indicador químico
El siguiente caso:
"......Determinaciones de humedad en muestras sólidas, el agua se evapora por efecto del calor y por diferencia se determina la masa de agua evaporada......"
Es ejemplo, ¿de que tipo de método gravimétrico?
Indirecto por volatilización
Esta es el conjunto de conocimientos que incluyen la manera en que los elementos y los compuestos reaccionan entre sí en condiciones específicas y las propiedades de los productos de la reacción
QUÍm1ca descriptiva del analito.
Método gravimétrico indirecto donde el precipitado se calienta (o se calcina) y se desprenden gases. Por diferencia se determina la masa del gas desprendido que se relaciona luego con el analito.
Por desprendimiento
El punto de equivalencia es un resultado teórico, su determinación experimental es imposible, en su lugar podemos estimar su posición al observar un cambio físico relacionado con la condición de equivalencia. A dicho cambio físico se le llama:
Punto final de la volumetría.
Tipo de valoración donde el valorante se añade a la disolución del analito hasta completar la reacción. Es el tipo de valoración más sencilla y se recomienda su aplicación siempre que sea posible.
Valoración directa
Parte del procedimiento de cualquier método gravimtrico por precipitación y que se puede efectuar de tres maneras:
a) En la misma forma química en que se precipitó.
b) Transformando el precipitado en otro compuesto, que contenga el mismo analito, pero que reúna mejores condiciones.
c) Transformando el precipitado en otro compuesto que no contiene el analito, pero que está ligado a éste por una relación estequiométrica conocida.
Pesada