A
B
C
100

Explica que son los TCA

Son trastornos psicológicos relacionados con la autopercepción y distorsión de la imagen corporal, caracterizados por graves alteraciones en la conducta alimentaria.

100

¿Qué es el síntoma según el psicoanálisis?

Para el psicoanálisis, el síntoma es una importante forma de efectuar una demanda y tiene la función de expresar un deseo y/o la angustia del sujeto.

100

Explica alguna teroría sobre la anorexia con tus palabras.

Que este bien justificado.

200

Explica el concepto de vacío segun Recalti.

Recalcati se refería al vacío como un eclipse; un sentimiento de inexistencia e irrealidad. Este sería una pasión en cuadros como la anorexia y la bulimia, constituyendo un vacío ontológico defendido por el sujeto desesperadamente, pues él mismo desaparecería si el vacío se perdiera.

200

Define que es la anorexia.

Anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria; y se le conoce también como “Síndrome de las tres A”, que involucra amenorrea, adelgazamiento y anorexia como actitud de rechazo al alimento, a la que se le agregan otros elementos clínicos como la distorsión de la imagen corporal y el miedo a engordar.

200

Según Recalcati ¿Cuántos modos hay para alcanzar el vacío en los trastornos de la alimentación?

Dos.

300

Comparte alguna teroría que te llamo la atención y porque.

Abierta.

300

Verdadero o falso: La sobrevaloración social a la imagen corporal no influye en el desarrollo de la anorexia.

Falso, influye notablemente.

300

Ordena el proceso que se da en la anorexia como activación de amenaza de desaparición: Angustia de la pulsión de muerte, ¿Me puedes perder?, Comer nada.

1¿Me puedes perder? 2 Angustia de la pulsión de muerte. 3 Comer nada.

400

Diferencia entre teoría: madre que rebota y madre mete bombas.

Madre que rebota: al enfrentarse con las identificaciones proyectivas del bebé, esta entra en estados de ansiedad y las devuelve sin elaborar.

Madre mete bombas: al momento de devolver las identificaciones proyectivas sin procesar a su hijo, agrega ansiedades de forma hostil y dañina.

400

Verdadero o falso: Una causa de la anorexia es el desarrollo de identificaciones sexuales alteradas y problemas con la femineidad y maternidad.

Verdadero

400

Explica algo sobre lo que menciona Recalcati sobre el tratamiento.

Para Recalcati, la psicoterapia en estos casos tiende más a una orientación cognitiva-conductual y tratamiento farmacológico. 

En el psicoanálisis se destacaría la contención afectiva del paciente, el maternaje y el ofrecimiento de un sostén en reemplazo de una función materna fallida. Recalcati también sugiere trabajar con los que demandan sin síntoma (los padres); y con la persona anoréxica, buscando obtener una demanda subjetivada que no sea colonizada por el Otro. Se busca una rectificación subjetiva para determinar que el paciente ha entrado en análisis, además se debe promover la escucha en lugar de la interpretación.

500

Menciona y explica una teoría relacionada con la madre.

-Búsqueda de autonomía. -Comer el “nada”.

-Madre que rebota. -Madre mete bombas.

500

Explica la teoría del control.

Temen perder el control en relación con la comida, porque  la comida se ve representada como  la relación que tuvieron con su objeto primordial, en el cual no pudieron tener confianza y seguridad.

500

Según Recalcati hay modos para alcanzar el vacío en los trastornos de la alimentación: camino de resta y de suma. Explia cada uno.

Camino de una resta: privarse de la ingesta hasta el límite.

Camino de la suma: comer hasta el hartazgo.

M
e
n
u