¿Cuáles son los principales pensamientos de una persona con ansiedad?
Anticipación del peligro, sensación de catástrofe, preocupaciones excesivas, la triada cognitiva, sesgo atencional y de interpretación
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es un mecanismo adaptativo natural que nos permite estar alerta ante sucesos comprometidos.
Estado de agitación e inquietud desagradable caracterizado por la anticipación del peligro, el predominio de síntomas psíquicos y la sensación de catástrofe
Menciona 3 síntomas fisiológicos de la ansiedad
insomnio, frecuencia respiratoria, mareos, temblores, desmayos, taquicardia, sensación de debilidad o cansancio, problemas gastrointestinales, sudoración excesiva, tensión muscular.
Menciona 3 ejemplos de situaciones percibidas como "aversivas" para las personas hoy en día.
Trabajo, escuela, problemas familiares, cambios, enfermedades, inclusión social, etc
¿Qué es la ansiedad de estado?
Se refiere a la ansiedad que surge de un estado emocional transitoria y variable en intensidad y duración. Se presenta de manera adaptavidad o desadaptativa/ necesaria o patológica.
¿Qué sistema nervioso se activa con la Noradrenalina, adrenalina, cortisol?
Sistema nervioso simpático
Menciona 3 aspectos observables de una persona con ansiedad
-Demasiada preocupación
-Hiperactivación
-Estado de ánimo negativo
-Pérdida de actividades placenteras
-Insomnio
¿Qué es la ansiedad de rasgo?
Hace referencia a la predisposición y tendencia a reaccionar de manera ansiosa a las distintas situaciones de la vida. Con base en la experiencia de vida, personalidad y percepción ante las circunstancias.
¿Dónde se produce el cortisol?
En las glándulas suprarrenales
¿Por qué se dice que la ansiedad es un mecanismo de adaptación?
Un cierto grado de ansiedad proporciona un componente adecuado de precaución en situaciones especialmente peligrosas. Una ansiedad moderada puede ayudarnos a mantenernos concentrados y afrontar los retos que tenemos por delante.
¿A qué se refiere una ansiedad "adaptativa" o "desadaptativa"?
Adaptativa: cuando es necesaria y nos permite afrontar los retos que tenemos por delante.
Desadaptativa: cuando es patológica e interfiere con la funcionalidad de la persona.
Menciona 2 neurotransmisores excitatorios y 2 inhibitorios
Ex: noradrenalina, serotonina, glutamato
In: GABA, dopamina y acetilcolina
¿Cuál es la triada cognitiva de Beck?
Visión negativa sobre el mundo
Visión negativa sobre el futuro
Visión negativa sobre sí mismo
¿Cómo funciona el ciclo del cortisol?
El cortisol alcanza sus niveles más bajos a altas horas de la noche, normalmente alrededor de la medianoche. A partir de ahí, comienzan a aumentar hasta alcanzar su punto máximo a las 2-4 horas después de habernos levantado, para ir disminuyendo progresivamente a lo largo del día.