Antigua India
Antigua India
EXTRA
Antigua China
Antigua China
100

¿Cómo fue el arte en el Valle Indo?

2500-1500 a.C.

Esta civilización, también conocida como la Civilización Harappa, floreció en el noroeste de la India y el actual Pakistán.

Fue una de las primeras civilizaciones urbanas del mundo.

Los habitantes eran hábiles artesanos que trabajaban con diversos materiales, como bronce, esteatita, terracota y piedra.

100

¿Qué aportaciones trajo el arte Kushana?

Esculturas de Gandhara: Es notable por su fusión de influencias griegas, persas e indias. Las representaciones del Buda en Gandhara muestran características griegas, como el cabello rizado, la toga plisada y una expresión serena.

Esculturas de Mathura: Se desarrollaba un estilo más indio, caracterizado por figuras robustas y enérgicas, con caras redondeadas y una sonrisa suave.

100

¿Qué es el arte?

- Es la manifestación de la creatividad humana que tiene como objetivo expresar ideas, emociones, percepciones y visiones del mundo a través de diversos medios, técnicas y formas.

- Capacidad de comunicar y evocar una respuesta estética y emocional en el espectador, así como su potencial para cuestionar y reflejar la realidad, dejando un legado cultural que enriquece y transforma sociedades.

100
¿Qué paso en el período Neolítico en China?

Las primeras sociedades agrícolas comenzaron a asentarse en lo que hoy es China.

Las culturas Yangshao y Longshan son ejemplos de estas primeras civilizaciones que se establecieron a lo largo de los ríos Amarillo y Yangtsé.

Cerámica Yangshao:  Famosa por sus vasijas pintadas a mano con diseños geométricos en rojo, negro y blanco. Eran principalmente utilitarias, pero también cumplían una función ritual.

Cerámica Longshang: 'Cerámica de cáscara de huevo' por su extrema finura. Son más elegantes y menos decoradas, reflejando un cambio hacia formas más sofisticadas.

100

¿Cómo fue el Período de "Los Reinos Combatientes"?

475-221 a.C.

Un período de fragmentación y conflicto en el que los estados feudales. La competencia constante llevó a avances en tecnología militar, estrategia y administración.

Escultura Funeraria: La escultura en terracota se desarrollódurante este tiempo, con figuras humanas y animales que a menudo se colocaban en tumbas para acompañar a los muertos en la otra vida.

200

¿Qué aportaciones trajo el arte en el Valle Indo?

- Escultura: Bailarina de Mohenjo-Daro

- Sellos de esteatita: Están tallados con figuras de animales, como toros y elefantes, y a veces presentan inscripciones en una escritura aún no descifrada.

- Arquitectura Urbana: No incluye grandes templos o palacios, sus ciudades como Harappa y Mohenjo-Daro destacan por su avanzada planificación urbana, con calles rectas, sistemas de drenaje y casas de ladrillo cocido.

200

¿Cómo fue arte Gupta?

320-550 d.C

La dinastía Gupta es considerada una de las épocas doradas de la cultura india, con un florecimiento de las artes, la literatura y la religión.

200

¿Cúales son las 7 clasificaciones del arte?

1. Pintura 2. Escultura 3. Arquitectura 4. Música 5. Literatura 6. Danza y Teatro 7. Cine

200

¿Cómo fue la Dinastía Shang?

1600-1046 a.C.

Primera dinastía china confirmada por evidencia arqueológica.

Establecieron una sociedad avanzada con una estructura política y militar fuerte.

Desarrollo del bronce, la escritura en huesos de oráculo, y su enfoque en ceremonias religiosas y sacrificios para los antepasados y dioses.

200
¿Cómo fue la Dinastía Qin?

221-206 a.C

Famosa por unificar China por primera vez bajo un gobierno centralizado

Qin Shi Huang, implementó reformas radicales como la estandarización de la escritura, la moneda y los pesos y medidas.

300

¿Cómo fue el arte Maurya?

322-185 a.C.

El Imperio Maurya, bajo el liderazgo de Ashoka, unificó gran parte del subcontinente indio. Durante su reinado, el budismo se convirtió en una influencia significativa en el arte.

300

¿Que aportaciones trajo el arte Gupta?

Escultura: Idealización del cuerpo humano y su serenidad espiritual. Las figuras de Buda de este periodo son famosas por su elegancia y equilibrio.

Pintura: Las pinturas murales en las cuevas de Ajanta,  representan escenas de la vida de Buda, sus vidas anteriores y otros temas religiosos, con color, la composición y expresión emotiva.

Arquitectura: Florecimiento de la arquitectura de templos hindúes, construidos en piedra, a menudo presentan una estructura central que alberga la imagen de la deidad, rodeada por un mandapa y coronada por un shikhara.

300

¿Qué es la estética?

- Es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de la belleza, el arte y el gusto. Se ocupa de entender cómo se perciben y se valoran las experiencias estéticas y artísticas.

- Explora cuestiones como: qué es lo bello, cómo se define el arte y cuáles son los criterios de valoración estética.

300

¿Qué aportaciones al arte trajo la Dinastía Shang?

Vasijas de Bronce: Eran utilizadas en ceremonias religiosas y para honrar a los antepasados. Decoradas con patrones complejos y figuras animales estilizadas. 

Estas obras no solo eran funcionales, sino también objetos de estatus y poder.

Oráculos de Hueso: Los Shang dejaron inscripciones en huesos de oráculo, que son las primeras muestras de escritura china. 

Son fundamentales para entender la relación entre el arte, la religión y la política en esta época.

300

¿Qué aportación al arte trajo la Dinastía Qin?

Ejército de Terracota

Es una colección de más de 8,000 figuras de tamaño natural que representan a soldados, caballos y carros.

Estas figuras, todas únicas en detalle y expresión, fueron enterradas para proteger al emperador en la otra vida.

400

¿Qué aportaciones trajo el arte Maurya?

Escultura monumental "Pilares de Ashoka": Estos pilares, aprox. altura 15m, fueron erigidos por el emperador Ashoka para difundir los edictos del budismo.

Capitel del León de Sarnath: Representa a cuatro leones de pie sobre una base circular decorada con figuras de animales, que simbolizan la rueda del dharma.

Estupas: Construcción budista circular, que sirve para custodiar reliquias o como monumento funerario. "Estupa de Sanchi": un testimonio de la devoción budista.

400

¿Cómo fue el arte Chola?

850-1250 d.C.

La dinastía Chola dominó el sur de la India, y es famosa por su patrocinio de las artes y la arquitectura, particularmente en la región de Tamil Nadu.

400

¿Cúales son los criterios de valoración?

Armonía, Equilibrio, Proporción, Contraste, Ritmo, Movimiento

400

¿Cómo fue la Dinastía Zhou?

1046-256 a.C

Descentralización del poder, lo que llevó a la creación de numerosos estados feudales.

Surgieron importantes escuelas de pensamiento como el confucianismo, el taoísmo y el legalismo.

400

¿Cómo fue la Dinastía Han?

206 a.C - 220 d.C

Considerada la edad de oro en la cultura, la economía y la expansión territorial. Bajo los Han, China se expandió territorialmente, se fortalecieron las instituciones confucianas, y se desarrolló el comercio a lo largo de la Ruta de la Seda, conectando China con el resto del mundo.

Religión y Filosofía: El confucianismo se convirtió en la ideología oficial del estado durante la dinastía Han, lo que influyó en la cultura y el arte. El taoísmo y el budismo comenzaron a ganar terreno, lo que se reflejó en la iconografía y los temas artísticos. (Cuevas Dunhuang y de Longmen)

500

¿Cómo fue el arte Kushana?

1-300 d.C.

Los Kushanas fueron un imperio que controló el noroeste de la India y parte de Asia Central. El arte de este periodo refleja una fusión de influencias helenísticas, persas y nativas.

500

¿Qué aportaciones trajo el arte Chola?

Escultura: Esculturas de bronce en dioses y diosas hindúes. Estas son apreciadas por su detallado modelado y la sensación de movimiento y energía contenida.

Arquitectura: Los templos son ejemplos de la arquitectura dravídica. Estos templos presentan torres piramidales escalonadas, mandapas y esculturas y relieves decorativos que narran historias mitológicas. "Templo de Brihadisvara" "Cuevas de Ellora" "Templo de Kailasa"

500

¿Cómo es la cultura como fenómeno dinámico?

Intercambio cultural, innovación y creatividad, conflictos y transformaciones sociales, adaptación al entorno.

500

¿Qué aportaciones al arte trajo la Dinastía Zhou?

Arte en Jade: El jade era considerado un material sagrado y era utilizado para crear objetos rituales y decorativos. Objetos de jade de este período, estaban elaboradamente tallados y utilizados en ceremonias religiosas.

Caligrafía y Literatura: La caligrafía comenzó a desarrollarse durante la dinastía Zhou. Era una forma de expresión de la personalidad y la moralidad del escritor.

500

¿Qué aportaciones al arte trajo la Dinastía Han?

Cerámica y Alfarería: La cerámica alcanzó nuevos niveles de sofisticación. Las tumbas de este período contienen figuras de cerámica vidriada, caballos, soldados, y modelos en miniatura de casas y granjas, conocidos como mingqi

Pintura Y Murales Funerarios: Son algunas de las primeras formas de pintura china que han sobrevivido. Representan escenas de la vida cotidiana, mitología y rituales religiosos.

Arte Textil: La dinastía Han también es famosa por su producción de seda. Los textiles Han a menudo presentaban intrincados bordados y diseños que reflejaban tanto motivos taoístas como budistas.

M
e
n
u