Recursos Literarios
Acentos
Citas #2
Acentos #2
Mixto
100

Representa sonidos naturales y los recrea:

Onomatopeya= "BOOM!"

100

La palabra "Cómo" lleva tilde cuando es: 

Un valor interrogativo o exclamativo.

100

¿En qué obra esta la cita "Todo niño hace con su nahual. Su nahual es como su sombra"?

"Me llamo Rigoberta Menchú"

100

¿Qué palabras llevan tilde cuando terminan en n,s vocal?

Las Agudas

100

¿Qué obra escribio Gary Soto?

Primero de Secundaria

200

Altera el orden normal de las palabras en oraciones:

Hipérbaton

200

La palabra "Como" no lleva tilde cuando es:

Una conjunción 

200

¿En qué obra esta la cita "Es tierno y mimoso igual que un niño"?

Platero y yo

200

¿Qué palabras no llevan tilde cuando terminan en n,s vocal?

Graves (Llanas)

200

Nacionalidad de Juan Ramón Jiménez:

Española

300

Exageración de la oración:

Hipérbole "Llueve a cántaros"

300

La letra "o" no lleva tilde cuando es:

Conjunción entre letras

300

¿En qué obra esta la cita "No quisieron comer a ningun hombre, aunque bien lo merecian"?

La Guerra de los Yacares

300

La palabra "Él" lleva tilde diacritico cuando es:

Un pronombre = "Él me gusta"

300

¿Qué recursos literarios representa sonidos?

Onomatopeya

400

Incluye características humanas a animales y objetos:

Prosopopeya

400

La palabra "de" no lleva acento cuando es:

Una preposición 

400

¿En qué obra esta la cita "Miguel cree que por hacer una mueca parece mas guapo"?

Primero de Secundaria

400

La palabra "Sí" lleva tilde cuando:

Es adverbio de afirmación= "Sí, lo he visto" 

400

La palabra "Cómo" lleva tilde cuando es:

Cuando tiene valor interrogativo o exclamativo.

500

La repetición intencionada de conjunciones:

Polisíndeton

500

La palabra "dé" lleva acento cuando es:

del verbo dar

500

¿En qué obra esta la cita "Me pegaré un tiro, pensaba, me ahorcare"?

Mis primeros versos

500

La palabra "Si" no lleva tilde cuando:

Es conjunción.

500

¿En qué obra el personaje es un burro?

Platero y yo.

M
e
n
u