De lo que aconteció a un mancebo que se casó con una mujer muy fuerte y muy brava. -autor
Don Juan Manuel
El Renacimiento forma parte del Siglo de Oro español. ¿Cierto o falso?
cierto
Soneto XXIII-En tanto que de rosa y azucena
Autor-
Garcilazo de la Vega
Soneto CLXVI Mientras por competir con tu cabello - Autor
Luis de Góngora
En una tempestad - autor
José María Heredia
Expone de manera tan detallada, que parece un documental. Tiene una intención crítica, por lo tanto, escribe por los aspectos más duros de la realidad: la miseria, la enfermedades, la degeneración y lo vicios.
San Manuel Bueno, mártir Autor-
Miguel de Unamuno
Nuestra América
José Martí - Cuba
Romance de la pérdida de Alhama- Autor
anónimo
Lazarillo de Tormes- Autor
Anónimo
¿Qué significa el ¨Carpe Diem¨?
Vive el momento
Salmo XVII Miré los muros de la patria mía Autor-
Francisco de Quevedo
Rima LIII ¨Volverán las oscuras golondrinas¨
Gustavo Adolfo Bécquer
¿Se considera a Emilia Pardo Bazán como naturalista?
He andado muchos caminos Autor-
Antonio Machado
A Roosevelt Autor-
Rubén Darío - Nicaragua
In media res
En medio de la acción
Visión de los vencidos ¨Los presagios según los informantes de Sahagún¨ Autor-
¿Quién es el centro del universo durante el Renacimiento?
El hombre
Sátira filosófica - Hombres necios - Autor-
Sor Juana Inés de la Cruz
Las medias rojas Autor
regionalismos
Forma de hablar de los habitantes de una región.
¿Qué es la generación del ´98?
Son escritores españoles de la década del 1898 que están disgustados con el gobierno por haber perdido las colonias.
El hijo Autor-
Horacio Quiroga
Ejemplo de obra que comienza en media res
Romance de la pérdida de Alhama. Comienza cuando le traen al rey la noticia de que perdió el reino de Alhama.
Segunda carta de relación - Autor
Hernán Cortés
¿Qué es una rima consonante?
Cuando a partir de la sílaba tónica vocales y consonantes son iguales:
cua-dri-lla
si-lla
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha Autor-
Miguel de Cervantes Saavedra
Siglo 18 Romanticismo, ¿Qué características tiene?
XVIII
Movimiento cultural en europa, ofrece una visión de mundo y actitud ante la vida. Se glorifica al individuo y su libertad individual. Ve la expresión de las emociones como un derecho individual.
Narrador omnisciente
Narrador que conoce todo lo que sucede en la historia, incluso lo que va a pasar. Conoce los pensamientos de los personajes...
¿Qué género fue el más cultivado por esta generación?
Había de todo, pero el preferido era el ensayo, porque les daba la oportunidad de expresar sus opiniones y argumentar.
Escritor más importante del Modernismo
Rubén Darío - Nicaragua
¿Quién era el centro del universo durante la Edad Media?
Dios
Visión de los vencidos, ¨Se ha perdido el pueblo mexica¨ autor
Miguel León-Portilla
¿Qué es una rima asonante?
Cuando a partir de la sílaba tónica, sólo las vocales aparecen en el mismo orden:
es-cue-la
sue-na
El burlador de Sevilla y convidado de piedra Autor
Tirso de Molina
Realismo ¿Qué es?
Las ciencias hacen un gran avance, se inventa la electricidad, la radio y el teléfono. La literatura empieza a observar y recrear la realidad (por eso se llama Realismo). Busca la vida real, lo presente. No interesa que el autor exprese su personalidad o emociones, sino que escriba sobre lo que observa.
Narrador observador
En un narrador que sólo puede explicar lo que ve. No conoce los pensamientos de los personajes, ni lo que va a suceder.
Estilo de los escritores de la generación del ´98
Usan un lenguaje sencillo: abundan palabras extranjeras y populares. No usan figuras retóricas complicadas, porque el fin es que el público pueda comprender las ideas.
Importancia del Modernismo para América
Es el primer movimiento literario que surge en América y es copiado por los europeos.
¿Qué es un romance?
Es un poema de arte menor, con 4 versos y con patrón de rima abcb
¿Qué es un soneto?
Es un poema de arte mayor (endecasílabo-11), consta de 4 estrofas:
2 estrofas de 4 versos
2 estrofas de 3 versos
Apóstrofe
Cuando se interrumpe una narración para hablar con un personaje imaginario o real.
Hipérbaton
Cuando se altera el orden lógico de una frase u oración.
¿Qué autor se considera realista?
Emilia Pardo Bazán, con su cuento ´Las medias rojas´.
polisíndeton
Repetición de una o varias conjunciones dentro de una misma frase para dar más fuerza a lo que se expresa.
Mencione algunos de los temas que cultivó esta generación.
1. Crisis espiritual- no son creyentes.
2. Inconformidad, pesimismo
3. Critican la sociedad española
Características del modernismo, menciona algunas...
1. Rechazan la realidad diaria, así que, muchas de sus obras se desarrollan en lugares exóticos.
2. Buscan un estilo personal, no copiarse de otros.
3. Abundan las imágenes sensoriales, musicalidad.
4. En la poesía usan versos medievales: alejandrino (14) dodecasílabo (12) eneasílabo (9) y usan la estructura del soneto (pero con variaciones)
5. Incorporan mitología, palabras de otros idiomas.
6. Buscan la perfección formal en los esscritos.