selección múltiple
Correo
Ensayo
Conversación
Comp. Cult.
100

Verdadero o falso: Puedes abrir las opciones múltiples de las partes A y B justo al principio.

FALSO. Puede volver a la parte A una vez que haya empezado la parte B, pero no puede abrir B antes de que A haya terminado.

100

 ¿De cuánto tiempo dispone para leer el aviso y escribir la respuesta por correo electrónico?

15 min

100

¿Cuál es el objetivo principal de esta tarea?

Presentar y defender un argumento claro y persuasivo utilizando las fuentes proporcionadas.

100

¿Qué tipo de habilidades suelen comprobarse en esta sección?

Expresar opiniones, pedir aclaraciones, hacer sugerencias, estar de acuerdo/en desacuerdo, expresar emociones.


100

¿Es aceptable comparar dos comunidades hispanohablantes?

No!!! Uno debe ser de tu propia experiencia o comunidad NO-HISPANOHABLANTE, y el otro de una cultura hispanohablante.

200

¿Cuántas secciones de audio hay en la parte B?

Part B: Interpretive Communication

35 Questions

Combined Print and Audio Texts –17 questions total

• Audio Report and Article (10 questions)

• Conversation and Chart (7 questions)

Audio Texts – 18 questions total

• Interview (5 questions)

• Instructions (5 questions)

• Presentation (8 questions)

200

hay dos palabras mágicas que necesitas para este FRQ. ¿Cuáles son?

Estimado, atentamente 

200

¿De cuánto tiempo dispone para este FRQ? Divídelo en secciones.

1 minuto para leer las instrucciones. Seis minutos para leer el tema del ensayo y el material impreso. Dos oportunidades para escuchar el material de audio (con una pausa de 1 minuto entre cada una). Aproximadamente 40 minutos para escribir.

200

¿Cuáles son las estrategias adecuadas para preparar esta sección?

¡¡LEAN EL ESQUEMA!! Puede que haya una instrucción específica para una respuesta. 

Utiliza frases memorizadas como pues, así que, para añadir, o sea, lo que quiero decir, etc. 

Evita ¨creo que.¨

200

Verdadero o falso: Debe hablar exactamente dos minutos.

Eh.... los dos. Intente hablar durante los dos minutos, pero no pasa nada si es un poco más corto (5-8 segundos), simplemente aproveche al máximo el tiempo.

300

¿Qué porcentaje de la nota del examen corresponde a la opción múltiple?

50%
300

Verdadero o falso: Debe repetir (restate) todas las preguntas del cuestionario en su respuesta.

¡Falso! No es necesario que vuelva a formular la pregunta (y no debería perder el tiempo haciéndolo). Basta con que tu respuesta sea clara, organizada y obvia.

300

¿Cuántas fuentes debes integrar para conseguir una puntuación alta?

Todos! 3. 

300

Verdadero o falso: Es mejor quedarse callado que decir algo demasiado simple o incorrecto.

FALSO!!! Intentar comunicarse siempre es mejor que no responder. Si dices algo «incorrecto», corrígete en el momento. 

300

¿En qué debe centrarse para comparar su respuesta?

Las diferencias en los productos, practicas, y perspectivas entre las dos comunidades.
400

¿Cuánto dura el examen?

El examen dura algo más de 3 horas

400

¿Cuál es el error más común que cometen los estudiantes al responder a un correo electrónico?

Olvidarse de hacer preguntas adicionales o utilizar un lenguaje informal (tú en lugar de usted).

400

¿Cuáles son las formas aceptables de citar fuentes en tu ensayo? 

Parafraseando (para el audio) 

o citando (textos) 

y haciendo referencia a ellos (por ejemplo, Según la fuente auditiva... o La tabla indica que...).

400

¿Cuántas veces escuchas cada pregunta?

solo 1 vez.

400

¿Qué debe hacer durante los 4 minutos de preparación?

1. Haga una lluvia de ideas (tchart o venn diagram)

2. Escribe los puntos clave

3. Planifique su estructura.

4. Escribe tesis y conclusión 

5. Piense en frases de transición 


500

¿Cuál de los siguientes NO es un tema del examen AP de Lengua y Cultura Españolas?

A) Ciencia y Tecnología

B) Desafíos globales

C) Literatura Clásica

D) Familias y Comunidades

C) Literatura Clásica

500

Escribe la esquema del correo electrónico.


  1. Saludo formal 

  1. Agradecimiento: Después del saludo brinca una línea y comienza el primer párrafo. El primer párrafo debe ser el agradecimiento. Da las gracias por el correo y da la razón por la cual escribes.

  1. Cuerpo: Contestar todas las preguntas – brinca una línea y comienza el segundo párrafo contestando TODAS las preguntas CON detalles. (no tiene que ser real) Recuerda de usar palabras de transición cada vez que presentas un tema diferente.

  1. Pregunta: Hacer dos preguntas relacionadas con el tema. Brinca una línea y comienza el tercer párrafo pidiendo más información.

  1. Cierre: brinca una línea 

  1. Firma: brinca una línea, termina el correo electrónico con tu firma (formal) – separado con una coma


500

¿Puede utilizar sus propios conocimientos y opiniones en la redacción?

Sí, pero sólo para apoyar o reforzar tu argumento como comentario además de utilizar las fuentes. Sólo las fuentes proporcionadas cuentan como evidencia.

500

¿Cuál es el registro adecuado para la conversación?

¡Tú eliges! Puedes ser formal o informal, sólo tienes que ser coherente.

500

Escribe una tesis para esta pregunta. 

Compara la forma en que se celebra la identidad nacional en un país hispanohablante con la forma en que se celebra en tu comunidad.

  • "Tanto en México como en mi comunidad en Estados Unidos, la identidad nacional se celebra con eventos patrióticos, pero en México estas celebraciones suelen tener un enfoque más tradicional y comunitario."

  • "Mientras que en mi comunidad la identidad nacional se expresa principalmente a través de símbolos como la bandera y el himno, en Argentina se celebra con un fuerte sentido de historia y participación en desfiles y actos escolares."

  • "La celebración de la identidad nacional en Colombia se basa en la diversidad cultural del país, algo que contrasta con las celebraciones más uniformes y simbólicas que se ven en mi comunidad."

M
e
n
u