Recursos Literarios
Autores
Acentos
Silabas
Gramatica
100

Onomatopeya

representación escrita o imitación de un sonido o un fenómeno visual.

100

Horacio Quiroga (1878-1937), reconocido como autor debida a su escritura 

La guerra de los Yacares

100

Monosilabo

Que tiene una sola sílaba.

100

Consonante

Sonido de las lenguas que se produce con un cierre o estrechamiento momentáneo del canal de la voz.

100

Hiato

Interrupción en el espacio o en el tiempo.

200

Anáfora:

Repetición de una palabra o de un grupo de ellas al inicio de una frase o verso.

200

El canario vuela 

Clément Riot, Miguel-Angel Romero

200

Palabras agudas 

llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal

200

Silabicas

Perteneciente o relativo a la sílaba

200

Tilde

Signo gráfico que se escribe sobre una letra según la ortografía particular de cada lengua para indicar la mayor intensidad en la pronunciación de la sílaba, como en español, el tipo de vocal de que se trata u otras características.

300

Antítesis

Contraposición de dos sintagmas o frases opuestas para enfatizar una idea.

300

Juan Ramon Jimenez autor de 

Sonetos espirituales y Piedra y cielo

300

Palabras graves

son aquellas en las que el acento de intensidad cae en la penúltima sílaba

300

Vocal

De la voz, expresado con la voz, o que tiene relación con ella.

300

Palabras mosolabicas 

no llevan tilde, aunque hay algunas excepciones, y los pronombres interrogativos

400

Hipérbaton

Alteración de la sintaxis habitual de una oración para enfatizar una idea.

400

De humano se nace 

Quino 

400

Palabras esdrujulas

llevan el acento en la antepenúltima sílaba y a todas se les marca la tilde.

400

Triptongo

Grupo de tres vocales contiguas que se pronuncian en una sola sílaba.

400

Los prefijos 

Combinación de cifras que se añade a los números de teléfono de una zona, ciudad o país para distinguirlos de los de otro lugar.

500

Hipérbole

Exageración desmesurada con la que se pretende hacer notar una idea.

500

Rigoberta Menchu

El clamor de la tierra, crossing borders 

500

Hiatos regla

Hiatos formados por dos vocales iguales o por vocal abierta (a, e, o)

500

Diptongo

Grupo de dos vocales distintas y contiguas que se pronuncian en una sola sílaba.

500

Tilde diacritica 


La tilde diacrítica se colocan en palabras que según las reglas de acentuación no deberían llevarla pero que con ella pueden diferenciarse de otras palabras que se escriben igual pero que tienen un significado diferente.


M
e
n
u