Recurso literario que compara dos cosas usando las palabras cual, que, y como.
Símil
Este personaje burla a las mujeres.
Don Juan Tenorio (El Burlador de Sevilla)
Esta obra es sobre un hombre que se encarga de seducir y burlar a las mujeres.
"El burlador de Sevilla y convidado de piedra"
"Porque era el ciego comparado con este un Alejandro Magno"
Lazarillo de Tormes (Tratado Segundo)
¿Una característica importante del Barroco es?
Su melancolía y desengaño
Comparacion donde se compara algo con otra cosa para darle un significado.
Metáfora
Este personaje es un criado, consejero, y leal.
Catalinon (El Burlador de Sevilla)
En esta obra la autora expresa su descontento con el trato de los hombres hacia las mujeres.
''Hombres necios que acusáis''
"O cual es mas de culpar, aunque cualquiera mal haga: la que peca por la paga o el que paga por pecar?"
Hombre necios que acusáis (Sor Juana Ines de la Cruz)
¿Quien es el máximo poeta culterano?
Luis de Gongora
Se le da cualidades humanas a animales o seres inanimados.
Personificación
Pescadora que vive en la costa de España, utiliza su belleza para manipular a los hombres.
Tisbea (El Burlador de Sevilla)
En esta obra uno de los personajes esta enloquecido por querer convertirse en un caballero andante.
"El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha"
"Ay de mi Alhama!"
Romance del rey moro que perdió Alhama (Anónimo)
¿Quien es el máximo practicante del conceptismo español?
Francisco de Quevedo
Repetición de sonidos en palabras cercanas o continuas.
Aliteración
Es el protagonista y representa la clase baja y vagabunda de la época.
Lazarillo de Tormes
En esta obra el protagonista pasa tiempo de su vida con un ciego.
"Lazarillo de Tormes"
"El hijo le dijo que le pedía por merced que guiase aquel casamiento".
El conde Lucanor
¿Quienes laboraron a fines del Renacimiento y en la edad Barroca?
Mayores pintores, poetas, prosistas y dramaturgos.
Consiste en interrumpir brevemente el discurso para invocar con vehemencia a seres reales o imaginarios.
Apostrofe
Apariencia agradable, parecía un hombre que no pasaba necesidades.
El escudero (Lazarillo de Tormes)
En esta obra el narrador habla de como su pais a cambiado y ya no es igual.
Salmo XVII
"El llanto se extiende, las lagrimas gotean allí en Tlatelolco".
Se ha perdido el pueblo Mexica
¿Que tema sobresale en el Barroco?
Memento Mori (Recuerda que vas a morir)