Quien es el autor de la obra "Segunda carta de relacion"?
Hernan Cortes
<<vencida de la edad sentí mi espada,
y no hallé cosa en que poner los ojos
que no fuese recuerdo de la muerte.>>
"Mire los muros de la patria mia"
En que siglo fue escrita la obra "El ingenioso Don Quijote de la Mancha"?
Siglo XVI y XVII
<<y comamos hoy como condes>>
Aliteracion
Endecasilabo
Un verso de once silabas de origen italiano
Quien es el autor de la obra "En tanto que de rosa y azucena"?
Garcilaso de la Vega
<<...y en tanto que el cabello, que en la vena
del oro se escogió, con vuelo presto,
por el hermoso cuello blanco...>>
"En tanto que de rosa y azucena"
En que siglo fue escrita la obra "Segunda carta de relacion"?
1522
<<el dia que enterrabamos, yo vivia>>
Antitesis
Carpe diem
Motivo poético que aconseja el gozo de los placeres presentes porque la vida es breve y nos espera la muerte.
Quien es el autor de la obra "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha"?
Miguel de Cervantes
Ay de mi Alhama!
El romance del rey moro que perdio Alhama
En que siglo fue escrita la obra "En tanto que de rosa y azcuena"?
Siglo de Oro, el Renacimiento
<<en tierra, en humo, en polvo, en sobra, en nada>>
Gradacion
Estrofa
Conjunto de versos que forman la estructura de un poema
Quien es el autor de la obra "Mientras por competir con tu cabello?"
Luis de Gongora
<<Huracan, huracan, venir te siento...>>
En una tempestad
En que siglo fue escrita la obra "El conde lucanor"?
Siglo XIV
<<mientras por competir por tu cabello oro brunido al sol relumbra en vano>>
Hiperbaton, metafora
Rima consonante
Rima en la que coinciden los sonidos vocálicos y consonánticos.
Quien es el autor de la obra "Mire los muros de la patria mia"?
Francisco de Quevedo
<<Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar...>>
Rima LIII "Volveran las oscuras golndrinas"
En que siglo fue escrita la obra "Lazarillo de Tormes"?
Siglo XVI
El toro, en la obra "Una tempestad", que representa el huracan
Metafora
Metrica
El ritmo o medida de un poema.