Terminos Literarios
Terminos Literarios
Poemas
Poeta y país
Epoca Medieval
El Siglo de Oro
100
Figura que consiste en la eliminación de una o más palabras que enlazarían dos o mas términos. La eliminación del verbo ser en: "Yo, veril destello" en el poema, " A Julia de burgos", es un ejemplo.
¿Qué es un asíndeton?
100
El estudio de todos los fenómenos relacionados con la versificación como las medidas de los versos, la rima, las estrofas, etc.
¿Qué es métrica / versificación?
100
Salmo XVII "Miré los muros de la patria mía..."
Francisco de Quevedo España - Barroco
100
En el siglo XIII aparecieron en España poemas narrativos cultos. Fueron escritos en castellano por poetas pertenecientes a una escuela literaria erudita cuyos poetas solían ser clérigos porque en esta época los centros de la cultura eran los monasterios. Esta escuela literaria se llama
Mester de clerecía = "Oficio de clérigos"
100
¿Durante cuál reinado supuso el final de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna en España?
Durante el reinado de los Reyes Católicos, Fernando e Isabel
200
Inversión del orden normal de las palabras para producir un efecto poético.
¿Qué es un hipérbaton?
200
Un modo de escribir que revela las faltas de individuos, instituciones o la sociedad en general.
¿Qué es una sátira?
200
Canción de otoño en primavera
Rubén Darío Nicaragua
200
Poesía que parece que surge como algo natural en la vida de los pueblos. En efecto, así como las gentes cantaban con ocasión de distintos actos de la vida, como las bodas, las romerías etc. también sintieron la necesidad de ensalzar los hechos heroicos de individuos en su comunidad. Así nació la poesía _________.
épica
200
¿Cuándo empieza y termina el Siglo de Oro y que dos épocas abarca ?
Empieza a mediado del Siglo XVI y dura hasta mediado del Siglo XVII abarca: Siglo XVI = El Renacimiento Siglo XVII = El Barroco
300
Cuando se substituye un signo por otro relacionado. Por ejemplo en " En tanto que de rosa y azucena," emplea el signo de " hermosa cumbre," dentro del sistema de significación del poema.
¿Qué es metonimia?
300
Son versos que se adhieren a un esquema métrico regular pero no a un esquema rítmico. (tienen el mismo número de sílabas, pero no riman)
¿Qué es un verso blanco?
300
Soneto XXIII En tanto que de rosa y azucena ...
Garcilaso de la Vega España - Renacimiento
300
La obra de este autor es didáctica y moralizadora. Trata de 50 cuentos enlazados mediante la cual un conde le pide consejo a su ayo, el cual le cuenta un cuento que termina con un pareado final donde resume la moraleja del cuento. ¿Cuál es la obra y su autor?
El conde Lucanor o Libro de Patronio de don Juan Manuel, sobrino de Alfonso X, El Sabio
300
¿Quién es el poeta que más influencia ha ejercido en la poesía española? Con él, el castellano alcanzó mayor flexibilidad y mayor capacidad de expresión. El popularizó el soneto italiano en castellano.
Garcilaso de la Vega A imitación de Petrarca
400
Uso de un rodeo de palabras para decir algo que se podría haber dicho directamente. Por ejemplo en "Canción de otoño en primavera" la voz poética indica: " Era su cabellera oscura / hecha de noche y de dolor."
¿Qué es perífrasis?
400
Se refiere a un texto poético que no se adhiere a ningún esquema, ni métrico ni rítmico.
¿Qué es un verso libre?
400
Peso ancestral
Alfonsina Storni Argentina
400
Es considerado como el verdadero creador de la prosa castellana porque hizo del castellano una lengua adecuada no sólo para ser hablada y para escribir poesía, sino también para escribir la historia, las leyes y los textos científicos. Por su orden y personal colaboración, se llevó a cabo en la Escuela de Traductores de Toledo una recopilación y traducción al castellano de las obras científicas y culturales de la época. ¿Quién es?
Alfonso X (Décimo), El Sabio
400
En esta obra renacentista por primera vez se ve como protagonista a un personaje de clase humilde, suponiendo así el comienzo de un nuevo género de creación española. (Indica: título, autor y género literario)
Vida del Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adverdidades Autor anónimo Género: novela picaresca
500
Una forma de narrativa moderna en la que se emplean elementos irreales o improbables dentro de un marco realista, como en "Un señor muy viejo con unas alas enormes" de García Márquez donde aparece un día en el seno de un familia un hombre con alas.
¿Qué es el Realismo Mágico?
500
Las clases en las que se puede organizar la literatura: poesía, teatro, ensayo, novela, y cuentos o relatos cortos.
¿Qué son los géneros literarios?
500
Poema 15 "Me gustas cuando callas ..." Oda a la tortuga
Pablo Neruda Chile
500
Explica el origen de los "Romanceros".
El origen parece ser el siguiente: los oyentes hacían repetir a los juglares el fragmento de un cantar de gesta que les gustaba especialmente; aprendían de memoria este fragmento y al cantarlo ellos a su vez, lo popularizaban. Estos fragmentos son los que se han conservado con el nombre de romances. El "Romancero" constituye la poesía nacional española por excelencia y no tiene equivalente en ninguna otra literatura extranjera.
500
La obra, La Celestina, es considerada la obra de transición de la Edad Media a la Edad Moderna en España. En ella los pecados son castigados y muestra la vida de varios individuos donde se reflejan sus inquietudes, sus luchas etc. Tomando en cuenta estos datos de la novela, explica por qué La Ceslestina se considera una obra medieval y renacentista a la vez.
Italia fue el centro de las ideas renacentistas, que situaba al hombre como centro de toda la actividad humana, a diferencia de las ideas medievales, que hacían de Dios el centro de la vida. La obra de La Celestina por lo tanto: a. es medieval por la sociedad que describe y por la intención moralizadora de la obra donde los pecados son castigados b. es una obra renacentista por la importancia que da a la vida del propio individuo, a sus preocupaciones y a sus inquietudes, relfejando así la nueva cultura llegada de Italia: el HUMANISMO
M
e
n
u