Autores
Obras
Epocas literarias
Recursos Literarios
Citas
100

Este poeta escribio una obra muy conocida, "El conde Lucanor", pertenece a la epoca medieval. Fue un infante que nacio en Toledo, en 1282, y murio en Cordoba en 1348, fue sobrino de Alfonso X, el Rey Sabio. 

El autor es Don Juan Manuel. 

100

Este soneto fue escrito por Garcilaso de la Vega. El autor le da un consejo a su amada de que se entregue al amor durante su juventud. 

El poema se llama "Soneto XXIII" - En tanto que de rosa y azucena.

100

La poesia de "Sor Juana Ines de la Cruz" es rica en complejas figuras de lenguaje, conceptos, ingeniosos y referencias a la mitologia grecolatina. En la obra que leeimos de ella defiende a las mujeres que son juzgadas/ criticadas mal por los hombres por no complacerlos con lo que quieren, ex: relacion sexual. Son vistas mal por ser facil y dejarse, y tambien por no dejarse. Entonces, Sor Juana en su poema, "Hombres necios en que acusais" habla de como las mujeres son juzgadas, sea lo que sea y hagan lo que hagan. 

Su escritura es al estilo barroco, se enfoca en el Siglo XVII. 

100

"Soneto CLXVI" - Mientras por competir con tu cabello de Luis de Gongora   

<<goza cuello, cabello, labio y frente,

 antes que lo que fue en tu edad dorada

oro, lilio, clavel, cristal luciente,>>

Simil y metafora. 

100

<<coged de vuestra alegre primavera 

el dulce fruto, antes que el tiempo airado

cubra de nieve la hermosa cumbre>> 

"Soneto XXIII"- Garcilaso de la Vega 

200

Escribio el "Romance del rey moro que perdio Alhama." 

El autor es anonimo.

200

Un tal don Quijote existe en esta obra de Miguel de Cervantes, y contiene varios capitulos. Es un hidalgo pobre que de tanto leer novelas de caballería acaba enloqueciendo y creyendo ser un caballero andante, nombrándose a sí mismo como don Quijote de la Mancha.

Esta obra es conocida como "El ingenioso don Quijote de la Mancha." 

200

"En una tempestad" escrito por Jose Maria Heredia, es una figura de transicion entre el pensamiento neoclasico del siglo XVIII y la inquietud del Romanticismo. 

Es una corriente literaria, se enfoca en Mediados del Siglo XIX. 

200

"Hombres necios en que acusais" de Sor Juana Ines de La Cruz:

<<el mismo empana el espejo

y siente que no este claro?>>

Antitesis

200

<<Las temerosas y desconsoladas senoras, sin entrar en cuenta de lo que don Quijote pedia, y sin preguntar quien Dulcinea fuese, le prometieron que el escudero haria todo aquello que de su parte le fuese mandado.>>

"El ingenioso don Quijote de la Mancha"- anonimo 

300

"Voces indigenas" incluye dos otras obras,"Pronósticos y señales antes de la llegada de los españoles", y "Se ha perdido el pueblo mexica." 

Los autores son Miguel Leon Portilla, Diego Munoz Camargo y un anonimo poeta Nahua. 

300

En este soneto, Luis de Gongora en el <<yo>> poetico anima a una joven que disfrute de su juventud y belleza, de su tal edad dorada antes de que la vejez y la muerte le llegue. 

Este soneto es el "Soneto CLXVI" - Mientras por competir con tu cabello. 

300

El poema "Rima LIII" de Gustavo Aldofo Becquer, se trata de la nostalgia por un intenso amor donde hay varios sentimientos, asi como hay un cambio de tono. Durante este movimiento cultural y politico de la segunda mitad del siglo XIX, es cuando priorizaban los sentimientos y surgio como una accion revolucionara contra el racionalismo de la figura. 

Esto es conocido como el "Post Romaticismo." Como he dicho se enfoca en la segunda mitad del Siglo XIX. 

300

"El burlador de Sevilla y convidado de pierda" de Tirso de Molina (Gabriel Tellez):

<<infierno de nieva fria,>>

Epiteto 

300

<<Halle mi espada de la misma suerte;/

mi vestidura, de servir gastada;>>

"Salmo XVII"- Francisco de Quevedo 

400

"Segunda carta de relacion" se trata de una carta que fue enviada al Emperador Carlos V en hablar de la conquista de Mexico. 

El autor es Hernan Cortes. 

400

Esta obra viene de Francisco de Quevedo en dos verisones, habla de como ha sido derrotado Espana despues de su caida imperial. Habla de la manera en que sufren todos por su debilidad, y como quisiera morirse el mismo. 

El "Salmo XVII- Dos Versiones."

400

"Romance del rey moro que perdio Alhama" fue escrito en el ano 1482; el Siglo XV;en el... 

medioevo; durante el reconquista. 

400

"Lazarillo de Tormes":

<<la casa se hundiera con nosotros,>>

Hiperbole 

400

<<El sol temblando vela en triste vapor su faz gloriosa,>>

"En una tempestad"- Jose Maria Heredia 

500

"Lazarillo de Tormes" cuenta de un nino inocente que se convierte en un picaro para poder sobrevivir. 

El autor es anonimo. 

500

En esta obra de Tirso de Molina (Gabriel Tellez), hay un tal Don Juan que se burla de las mujeres al prometerles que se casara con ellas despues de que ellas se entreguen a el. Aunque realmente, nomas se las goza, les quita su honor y sigue como si fuera un ciclo vital. 

Esta obra es "El burlador de Sevilla y convidado de pierda." 

500

"El conde Lucanor" es una obra narrativa de la literatura castellana del siglo XIV escrita entre 1331 y 1335 por Don Juan Manuel. Entonces como hemos dicho, la obra pertenece a la epoca... 

medieval. 

500

"Segunda carta de relacion" de Hernan Cortes:

<<Vendese cal, piedra labrada y por labrar, adobes, ladrillos, madera labrada y por labrar...>>

Anafora 

500

<<pero aquellas cuajadas de rocio, 

cuyas gotas mirabamos temblar 

y caer, como lagrimas del dia...

esas... !no volveran!>>

"Rima LIII"- Gustavo Adolfo Becquer 

M
e
n
u