Recursos
Citas
Epocas
¿Quién viviría?
Personajes
100
Una nota del autor de una obra de teatro para indicar movimiento, acción, etc.
Acotacíon
100
No hay odio de razas, porque no hay razas.
¿Quién es Martí?
100
¿Cuando se escribió "El conde Lucanor"?
Edad Media
100
en un pueblo del oeste antiguo del sur
Dahlmann- El Sur, Borges
100
Dos compañeros que tienen la voz de razón y añaden humor a los cuentos 
Sancho Panza y Catalinón
200
Técnica usada para expresar sientimientos o ideas por colores.
¿Qué es el cromatismo?
200
¿Que plato es este? -Este plato es de alacranes y víboras?
¿Qué dijo Catalinon a Don Gonzalo?
200
Nuestra América
Siglo XIX
200
en una perrera
Actor 1- Dragún, Historia del hombre que se convirtió en perro
200
Ladrón, asesino al compadre de su papá 

el hijo de No oyes ladrar los perros, Ignacio

300
Recurso mediante el cual el hablante se dirige directamente a personas presentes o ausentes
Apóstrofe
300
No sé cual de los dos escribe esta página.
¿Quién es Borges?
300
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
Renacimiento- Barroco
300
en un castillo hermoso e imaginario
don Quijote
300
Tenía miedo de dar la luz a un perro
Actriz
400
Omisión de un elemento de la frase o de la idea que el lector debe inferir . . .
Elipsis
400
la América del gran Moctezuma, del Inca, la América fragante de Cristóbal Colón, la América católica, la América española, la América en que dijo el noble Guatemoc: «Yo no estoy en un lecho de rosas»; esa América
Rubén Darió
400
"El burlador de Sevilla"
Siglo de Oro
400
en un país dirigido por la gente nativa e indigena
Martí
400
Su amo tardó cuatro días en nombrarlo
Rocinante
500
Cambio del orden habitual de las palabras buscando un efecto deliberado.
¿Qué es el hipérbaton?
500
Guau, Guau
Dragun
500
La casa de Bernarda Alba
Generación del 98- Siglo XX
500
en la recamara de una mujer diferente cada noche
don Juan
500
Aparece vivo y muerto
don Gonzalo
M
e
n
u