En todas partes he visto
caravanas de tristeza,
soberbios y melancólicos
borrachos de sombra negra
"He andado muchos caminos" por Antonio Machado
Peso Ancestral por Alfonsina Storni
La mia es consolarme en consolar a los demas, aunque el consuelo que les doy no sea el mio.
Don Manuel
Un hombre fue exiliado de España, por lo que escribe un poema expresando sus sentimientos hacia la caída de España.
"Mire los muros de la patria mia" por Francisco de Quevedo
Con el favor y el desdén tenéis condición igual, quejándoos, si os tratan mal, burlándoos, si os quieren bien.
"Hombre necios que acusais" por Sor Juana Inés
En tanto que de rosa y azucena
Renacimiento
Un hombre gitano viaja a Sevilla cuando de repente es asesinado por sus primos.
"Prendimiento de Antonito el Camborio" por Federico Garcia Lorca
la América del gran Moctezuma, del Inca, la América fragante de Cristóbal Colón, la América católica, la América española, la América en que dijo el noble Guatemoc: «Yo no estoy en un lecho de rosas»; esa América
"A Roosevelt" por Ruben Dario
La autora lucha contra sí misma: su yo interior es la voz poética que critica cómo su yo público es sumiso a las restricciones impuestas por la sociedad en la que vive.
Julia de Burgos
Guau, Guau
El hombre que se convirtio en perro por Osvaldo Dragun
El poema narra la tristeza y melancolía del amor perdido. El autor lamenta la partida de su amada y, a través de la naturaleza (pajarro, madreselvas), expresa que la felicidad que compartieron no volverá a ser igual.
"Volveran las oscuras golondrinas" por Gustavo Adolfo Becquer