Recursos
Citas
Epocas
Poesía
100
Una nota del autor de una obra de teatro para indicar movimiento, acción, etc.
Acotacíon
100

En todas partes he visto
caravanas de tristeza,
soberbios y melancólicos
borrachos de sombra negra

"He andado muchos caminos" por Antonio Machado

100
¿Cuando se escribió "El conde Lucanor"?
Edad Media
100
Los hombres no expresan emociones entonces les afecta a las mujeres y las generaciones que continuan.

Peso Ancestral por Alfonsina Storni

200
Técnica usada para escribir un cuento dentro de otro cuento.
¿Qué es el efecto de la caja china?
200

La mia es consolarme en consolar a los demas, aunque el consuelo que les doy no sea el mio.

Don Manuel

200
La Segunda Carta de Relacion
Renacimiento
200

Un hombre fue exiliado de España, por lo que escribe un poema expresando sus sentimientos hacia la caída de España.

"Mire los muros de la patria mia" por Francisco de Quevedo

300
Recurso mediante el cual el hablante se dirige directamente a personas presentes o ausentes
Apóstrofe
300

Con el favor y el desdén tenéis condición igual, quejándoos, si os tratan mal, burlándoos, si os quieren bien.

"Hombre necios que acusais" por Sor Juana Inés

300

En tanto que de rosa y azucena

Renacimiento

300

Un hombre gitano viaja a Sevilla cuando de repente es asesinado por sus primos.

"Prendimiento de Antonito el Camborio" por Federico Garcia Lorca

400
Omisión de un elemento de la frase o de la idea que el lector debe inferir
Elipsis
400

la América del gran Moctezuma, del Inca, la América fragante de Cristóbal Colón, la América católica, la América española, la América en que dijo el noble Guatemoc: «Yo no estoy en un lecho de rosas»; esa América

"A Roosevelt" por Ruben Dario

400
"El burlador de Sevilla"
Siglo de Oro
400

La autora lucha contra sí misma: su yo interior es la voz poética que critica cómo su yo público es sumiso a las restricciones impuestas por la sociedad en la que vive.

Julia de Burgos

500
Figura que consiste en atribuir un complemento a una palabra distinta a la que corresponde.
Hipálage
500

Guau, Guau

El hombre que se convirtio en perro por Osvaldo Dragun

500
La casa de Bernarda Alba
Generación del 98
500

 El poema narra la tristeza y melancolía del amor perdido. El autor lamenta la partida de su amada y, a través de la naturaleza (pajarro, madreselvas), expresa que la felicidad que compartieron no volverá a ser igual. 

"Volveran las oscuras golondrinas" por Gustavo Adolfo Becquer

M
e
n
u