Esta arteria es la más grande del cuerpo humano y transporta sangre oxigenada desde el ventrículo izquierdo hacia la circulación sistémica.
aorta
Estos dos órganos en forma de esponja se encargan del intercambio de gases entre el aire y la sangre.
pulmones
Este órgano central del sistema nervioso coordina las funciones corporales y es responsable de los procesos mentales superiores.
cerebro
Este tipo de músculo está unido a los huesos, permite el movimiento voluntario del cuerpo y presenta estriaciones visibles al microscopio.
músculo esquelético
Este es el órgano más grande del cuerpo humano y actúa como barrera protectora frente a agresiones externas.
piel
Esta condición ocurre cuando una arteria coronaria se obstruye, interrumpiendo el flujo sanguíneo al músculo cardíaco y provocando necrosis tisular.
infarto agudo al miocardio
Este músculo en forma de cúpula se contrae durante la inspiración, aumentando el volumen torácico.
diafragma
Estas estructuras nerviosas salen de la médula espinal y se distribuyen por todo el cuerpo para transmitir información motora y sensitiva.
nervios espinales
Este tipo de músculo se encuentra en las paredes de los órganos internos y vasos sanguíneos, es involuntario y no presenta estriaciones.
músculo liso
Esta capa externa de la piel está formada principalmente por epitelio escamoso estratificado queratinizado y es la responsable de la protección.
epidermis
Cuando la presión arterial desciende, este sistema nervioso se activa para aumentar la frecuencia cardiaca y la vasoconstricción.
sistema nervioso simpático
Estructura en forma de tubo que conecta la laringe con los bronquios y permite el paso del aire hacia los pulmones.
tráquea
Este sistema se encarga de regular funciones involuntarias como la frecuencia cardíaca, la digestión y la presión arterial, y se divide en simpático y parasimpático.
sistema nervioso autónomo
Este tipo de músculo es involuntario, estriado, presenta discos intercalares que facilitan la transmisión rápida de impulsos y permiten una contracción coordinada.
músculo cardíaco
Esta capa profunda de la piel contiene vasos sanguíneos, terminaciones nerviosas, folículos pilosos y glándulas, y proporciona soporte estructural y nutrición a la epidermis.
dermis
Este parámetro fisiológico representa la cantidad de sangre bombeada por el corazón en un minuto y se calcula multiplicando la frecuencia cardíaca por el volumen sistólico.
gasto cardíaco
Estas diminutas estructuras en forma de sacos son el sitio principal donde ocurre el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre el aire y los capilares pulmonares.
alvéolos pulmonares
Este neurotransmisor es liberado en la unión neuromuscular para provocar la contracción del músculo esquelético.
acetilcolina
Este movimiento ondulatorio involuntario del músculo liso es fundamental para desplazar el contenido a lo largo de órganos huecos como el esófago y los intestinos.
peristalsis
Estas glándulas se encuentran en casi toda la superficie corporal, producen sudor y ayudan a regular la temperatura corporal mediante evaporación.
glándulas sudoríparas
Este nodo actúa como el “marcapasos natural” del corazón, iniciando el impulso eléctrico que desencadena la contracción.
nodo sinoauricular (SA)
Situación clínica donde el paciente recibió una perforación en la caja torácica con arma blanca
hemotorax y/o neumotorax
Este fenómeno electrofisiológico ocurre cuando un estímulo alcanza el umbral y provoca la despolarización rápida de la membrana neuronal, seguida por la repolarización.
potencial de acción
Condicion en la que el corazón tiene un tamaño agrandado y anormal
Cardiomegalia
Receptores nerviosos de la piel, encargados de percibir el dolor
nociceptores