Necrosis
Tipos de necrosis
Apoptosis intrinseca
Apoptosis extrínseca
Clínico
100

¿Cuáles son factores externos e internos que pueden causar necrosis? 

EXTERNOS: infecciones, calor o frío extremo

INTERNOS: isquemia tisular

100

Tipo de necrosis...causada en tejidos por  hipoxia (más común en corazón, bazo, riñones)

Coagulativa  

100

Cómo se activa la apoptosis intrínseca

Activada por daño a la célula: Daño al ADN

100

Menciona el factor que es producido por células inmunes y a que tipo de receptor se une. 

Factor de necrosis tumoral (TNF)

receptor de muerte 

100

que expresión de la proteína antiapoptótica.... se encuentra en niveles altos en el cáncer pulmonar de células pequeñas

Bcl-2

200

¿Qué le pasa al orgánulo, RE, membrana plasmática y al contenido de la célula cuando está en estado necrótico?

hinchamiento de orgánulos, dilatación del retículo endoplásmico, ruptura temprana de la membrana plasmática y liberación explosiva del contenido citoplasmático al espacio extracelular

200

Gangrenosa..causa y donde es más común 

causada en tejidos por  hipoxia (más común en miembros inferiores y tubo digestivo) 

200

Después que un estímulo apoptótico induce la liberación del citocromo c fuera de la mitocondria, ¿qué proteína se activa?

Citocromo c activa a la proteína adaptadora Apaf1.

200

El receptor posee dominios de muerte que activan el programa apoptótico, conocidos como..

Proteínas adaptadora FADD

200

El incremento de la NETosis y la liberación de NETs están relacionados con...

el desarrollo de enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide y la esclerosis múltiple

300

¿De qué molécula depende la actividad de las calpaínas (enzimas proteolíticas)?

Calcio

300

Necrosis por licuefacción... causa y donde es más común

causada cuando las enzimas hidrolíticas digieren las células muertas haciendo una “sustancia cremosa” ( más común en cerebro, páncreas) 

300

Como se forma el apoptosoma

Apaf1 se ensambla y recluta a monómeros de la caspasa iniciadora 9, activándose.

300

Proteínas adaptadoras unen los monómeros de...

 la caspasa iniciadora 8.

300

En el caso de la enfermedad intestinal inflamatoria crónica o enfermedad de Crohn se ha sugerido que está mediada por..

La respuesta incrementada de los linfocitos T y el aumento en los niveles de TNF.

400

¿En qué padecimientos neurodegenerativos se presenta la necrosis? (4)

Enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Huntington, la enfermedad de Parkinson y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

400

Tipo de necrosis...es el resultado de una infección por hongos o micobacterias (tuberculosis ) 

Caseosa

400

¿Quién regula la salida de citocromo c de la mitocondria?

Proteínas de la familia Bcl-2

400

¿Qué cortan las casposas efectoras? (3)

Proteína de adhesión célula-célula, desensamble del citoesqueleto y degradación de la lámina nuclear y cromatina. 

400

¿Qué otros procesos celulares o enfermedades están asociados con la acumulación de PARP-1 y la muerte por partanatos?

Lesión cerebral isquémica, excitotoxicidad por niveles elevados de N-metil-D-aspartato (NMDA), y la enfermedad de Parkinson

500

Menciona los 6 tipos de necrosis

Y cual de esas es la que Comúnmente es encontrada en hipertensión maligna y vasculitis

Coagulativa / Gangrenosa / Necrosis por licuefacción / Caseosa / Necrosis grasa 

Fibrinoide es la mencionada

500

Necrosis grasa.. cuando ocurre y donde 

Ocurre cuando hay un traumatismo en órganos con muchas células adiposas (páncreas, glándulas mamarias)

500

Caspasas iniciadoras

¿Qué hacen y cuales son?

Inician el programa apoptótico /Caspasa-8, caspasa-9 / Activan a las caspasas efectoras

500

Caspasas efectoras 

¿Qué hacen y cuales son?

Efectúan el programa apoptótico / Caspasa-3, caspasa-6, caspasa-7 / Catalizan el corte de múltiples proteínas

500

La necrosis se reporta como resultado de trauma, isquemia o daño tisular pero también este tipo de muerte se presenta en padecimientos neurodegenerativos como...

la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Huntington, la enfermedad de Parkinson y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

M
e
n
u