Escoge la correcta:
1. El VI se comunica con la AI a través de la válvula tricúspide.
2. El VD se comunica con la AD a través de la válvula mitral
3. El septo interventricular separa el VD del VI
4. Las aurículas y los ventrículos están separados por el septo atrial
3. El septo interventricular separa el VD del VI
Es la suma de todos los volúmenes pulmonares:
1. Capacidad inspiratoria
2. Capacidad funcional residual
3. Capacidad pulmonar total
4. Capacidad vital
Capacidad pulmonar total
Nombre de la capa más interna del pericardio que está en contacto directo con el músculo cardíaco
Epicardio
Cuál no se ve representado en el ECG?
1. Despolarización auricular
2. Repolarización auricular
3. Despolarización ventricular
4. Repolarización ventricular
2. Repolarización auricular
En una taquicardia, que fase del ciclo cardíaco es la que se acorta preferentemente:
1. Sístole
2. Diástole
2. Diástole
Calcula la PAM :
134/88
103
¿Cuántas ramificaciones hay del árbol branquial?
23
Vaso en el que confluyen las venas coronarias de regreso a la aurícula derecha
surco coronario
Onda del electrocardiograma que indica la repolarización ventricular
Onda T
Permiten la conducción de potenciales de acción
Uniones en Hendidura (GAP)
Ión encargado de la fase 0 del potencial de acción de fibras autónomas
La ley de boyle dice que si aumenta el volumen ...... la presión
Arteria que irriga la cara anterior de los ventrículos
Descendente anterior
Intérvalo del ECG que mide la sístole
Intérvalo QT
Ión encargado de la fase de meseta (fase 2) en las fibras contráctiles
Ca++
Hormona considerada como el vasoconstrictor más importante
Angiotensina II
¿Cómo se le denomina a la suma de todos los volúmenes?
1. Volumen de reserva total
2. Volúmen supremo
3. Capacidad pulmonar total
4. Capacidad de intercambio gaseoso total
Capacidad pulmonar total
Arteria que se ocluye con mayor frecuencia en el infarto agudo al miocardio
Descendente anterior izquierda
Complejo de la despolarización ventricular
Complejo QRS
Tipo de vaso sanguíneo que tiene mayor resistencia de todo el sistema cardiovascular
Arteriolas
Estructura en el corazón formada principalmente por colágeno de tipo I, actuando como aislante eléctrico
Esqueleto fibroso
1. ¿Qué hacen las células clara?
2. ¿Qué hacen los neumocitos II?
3. Tipo de células que son el 90-95% de la superficie alveolar
1. Ayudan a la producción de surfactante
2. Sintetiza el surfactante
3. Neumocitos I
Principales proteínas contráctiles
Miosina y Actina
Fase de meseta en ventrículos (contracción)
¿Onda?
¿Intérvalo?
¿Segmento?
¿Complejo?
Se le administra a un paciente un fármaco con actividad cronotrópica positiva ¿Qué esperarías encontrar en cuanto a su FC?
1. Disminución de FC
2. Aumento de poscarga
3. Cronotropismo negativo
4. Aumento de FC
4. Aumento de FC