Son procedimientos (conjuntos de pasos, operaciones
o habilidades) que un aprendiz emplea en forma consciente, controlada e intencional
como instrumentos flexibles para aprender significativamente y solucionar problemas
(Gaskins y Elliot, 1998; Díaz-Barriga, F. y Hernández G., 2003).
¿Qué son las estrategias de aprendizaje?
consiste en leer superficial o intermitentemente todo
el material, centrándose solo en aquellos aspectos que el estudiante hipotetice
o discrimine como relevantes (Roman y Gallego, 1992).
¿Qué es exploración?
Implican el uso de estrategias que suponen una
codificación superficial o elemental, sin demasiada dedicación de tiempo y esfuerzo
al procesamiento. Entre las nemotecnias se encuentran:
¿Qué es Estrategias de nemotecnización?
Son los procesos encargados de transportar la información desde la estructura cognitiva
a la memoria a corto plazo, es decir, sacar la información del almacenamiento y
reproducirla de nuevo.
¿Qué es estrategias de recuperación?
Autores que establecen diferentes tipos de estrategias de aprendizaje en función de este
proceso de construcción de conocimientos.
¿Quién es Roman y Gallego?
constituye otra estrategia atencional, la cual consiste en la
división o fragmentación del material en sus partes para comprenderlo mejor. La
fragmentación es útil cuando los conocimientos previos del tema son limitados, las
metas u objetivos son claros y/o el material disponible está bien organizado.
¿Qué es fragmetación?
Existen dos niveles de elaboración: simple, basado en la
asociación intra-material a aprender y complejo, el cual lleva a cabo la integración
de la información en los conocimientos previos del individuo. Las técnicas que están
asociadas son: simples (relaciones, imágenes mentales y visuales, parafraseado) y
complejas (metáforas, analogías, inferencias, aplicaciones, autopreguntas).
¿Qué es Estrategias de elaboración?
Sirven para facilitar el control o la dirección de la búsqueda de palabras, significados
y representaciones conceptuales o icónicas en la MLP (Memoria a Largo Plazo).
¿Qué es estrategia de busqueda?
la información pueden ser atencionales y/o de
repetición. Las estrategias atencionales pueden ser de dos tipos:
• Exploración
• Fragmentación
¿Qué es estrategias de adquisición?
Técnica para fragmentar
¿Qué es Subrayado lineal?
Estas hacen que la información sea todavía más significativa
y más manejable para el estudiante. La organización de la información puede llevarse
a cabo mediante: agrupamientos diversos (uso de categorías), secuencias, construcción
de mapas, diseño de diagramas y uso de estructuras textuales.
¿Qué es Estrategias de organización?
Garantizan la adaptación positiva que deriva de una conducta adecuada a la
situación. Están divididas en Estrategias de Planificación de Respuesta y Estrategias
de Respuesta Escrita.
¿Que es estrategias de generación de respuestas?
Se sitúan en la base de los niveles de procesamiento y se aproximan más o menos a
la comprensión, al significado. Entre ellas están los siguientes tipos:
• Estrategias de nemotecnización
• Estrategias de elaboración
• Estrategias de organización
¿Qué es estrategias de codificación?
Consiste en destacar lo que se considera especialmente importante en un texto mediante la utilización de signos
¿Qué es el subrayado idiosincrático ?
Es el proceso intelectual que consiste en establecer una asociación o vínculo para recordar una cosa.
¿Qué es nemotecnia?
Son los procesos de naturaleza metacognitiva que optimizan o entorpecen el
funcionamiento de las estrategias de aprendizaje, aquí se resaltan los factores
metamotivacionales que resultan importantes para el desarrollo de estrategias de
aprendizaje.
¿Qué es estrategias de apoyo?
ojo
Son los procesos encargados de transportar la información desde la estructura cognitiva
a la memoria a corto plazo, es decir, sacar la información del almacenamiento y
reproducirla de nuevo.
¿Qué son las estrategias de recuperación de la información?
Este tipo de surayado es conocido como notas al margen.
¿Qué es subrayado epigrafiado?
También denominado palacio de los recuerdos, es un método mnemotécnico que se utiliza para entrenar la memoria humana.
El método consiste en imaginar un itinerario compuesto de un cierto número de lugares en un entorno familiar (por ejemplo, imaginar un recorrido por una casa en que el sujeto haya vivido), e imaginar los conceptos que se quiere recordar como objetos dentro del itinerario imaginado.
¿Qué es el método LOCI?
Suponen y apoyan el conocimiento que una persona tiene de los propios procesos
y de las estrategias cognitivas de aprendizaje (autoconocimiento) y la capacidad de
manejo de estas (automanejo).
¿Qué es estrategias metacognitivas?