¿Qué significa APQP?
Planeación Avanzada de la Calidad del Producto.
El apartado de “Método de Control” del PC, ¿con qué elemento del AMEFP se relaciona?
a) Control de detección
b) Efecto de las fallas
c) Control de prevención
d) No tiene relación con el AMEF
c) Control de prevención
¿Cuál es el objetivo de APQP?
Es comunicar a las organizaciones y proveedores, los lineamientos diseñados para fabricar un plan de calidad de un producto, el cual soporte el desarrollo de un producto o servicio y que satisfaga a los clientes.
¿Con qué etapa del ciclo PDCA se relaciona la fase 2 y 3 del APQP?
Con la etapa "Do" (Hacer)
Menciona al menos cuatro entregables de la fase 3.
Diagrama de flujo de proceso
AMEF de proceso
Layout de la planta
Plan de control de prelanzamiento
Estándar y especificaciones del empaque
Cuál es el objetivo de la fase 2 y menciona al menos 4 entregables.
Asegurar la revisión crítica y comprensiva de los requerimientos de ingeniería y otra información técnica relacionada.
Realizar un análisis de factibilidad preliminar para evaluar problemas potenciales que puedan ocurrir durante la manufactura.
Dibujo de ingeniería
Requerimientos de nuevo equipo, herramental e instalaciones
Requerimientos de equipo de prueba
Compromiso de factibilidad del equipo
Plan de control de prototipo
AMEF de diseño
¿Quién inventó el APQP?
Los tres grandes fabricantes de automóviles de E.U. Ford, GM y Chrysler.
Se deben definir las responsabilidades del líder del proyecto APQP solo después de establecer un equipo multidisciplinario.
Cierto o Falso
Justifica
Falso
En el momento en el que se asigna al líder del proyecto, ya conoce cuáles son sus responsabilidades, por lo que, él debe organizar al equipo multidisciplinario, definir el alcance, establecer los roles y responsabilidades de cada integrante, identificar clientes internos y externos, evaluar la factibilidad del proyecto, etc.
¿Cuántas fases conforman el APQP y cuáles son?
Son 5:
Planeación
Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del proceso
Validación del proceso y producto
Evaluación, retroalimentación y acciones correctivas.
¿Por qué el Plan de Control está incluido en el APQP?
Porque el plan de control nos permitirá monitorear aquellas características especiales o críticas del proceso y producto que se requieren garantizar, para asegurar los requerimientos del cliente. A través, de controles de prevención, detección y planes de reacción.
¿Cómo se relaciona el ciclo PDCA con APQP?
Las fases de planear, actuar y verificar están orientadas a la planeación anticipada del APQP a través de la validación del proceso y producto.
La fase de actuar es la fase de implementación del APQP, se busca la mejora continua.
Menciona cuáles son las salidas de la fase 4 (al menos 4 aspectos)
Prueba piloto
Evaluación de los sistemas de medición
Evaluación del empaque
Estudios preliminares de la capacidad del proceso
Pruebas de validación del producto
Entrevistar al representante del cliente para identificar las necesidades, sus expectativas y requisitos es el primer paso del proveedor en la Planeación Avanzada de la Calidad del Producto.
Cierto o Falso
Justifica
Cierto
Es la primer entrada en la fase 1 de la planeación, la voz del cliente.
La voz del cliente nos permitirá establecer los objetivos de diseño, de calidad y visualizar todo lo necesario para cumplir con sus expectativas y saber si cumpliremos con ellas.
¿En qué fase del APQP se lleva a cabo el Proceso de Aprobación de Partes para la Producción (PPAP)?
En la fase 4, Validación del Producto y Proceso
En las lecciones aprendidas únicamente se consideran las acciones que fueron asertivas.
Cierto o falso
Justifica
Falso
Las lecciones aprendidas se enfocan en las acciones asertivas y también, en las áreas de oportunidad que hay que mejorar.
¿Qué relación tienen el Diagrama de flujo de proceso, el AMEFP y el Plan de Control?
A partir del diagrama de proceso se identifican las características del producto y proceso asociadas a cada operación y a partir de las operaciones se identifican los modos potenciales de falla que se pueden presentar para establecer acciones de preventivas y detección que se estén controlando como parte de un monitoreo constante en el plan de control.
Menciona al menos 4 aspectos por lo que es necesario implementar la herramienta de APQP.
Nuevo producto
Cambios de ingeniería por el cliente
Cambios de proveedor
Proceso se dejó de fabricar más de 12 meses
Automatización
¿En qué fase se determinan las necesidades, requisitos, expectativas del cliente usando las herramientas de diseño, como por ejemplo, QFD la casa de la calidad?
En la fase 1, Planeación
Selecciona el elemento que forma parte del entregable de la Fase 1.
a) AMEF.
b) Lista preliminar de materiales.
c) Dibujos de Ingeniería.
d) Lecciones aprendidas.
b) Lista preliminar de materiales.
En el ciclo PDCA la última etapa de actuar corresponde a la validación del producto y proceso.
Cierto o falso
Justifica
Falso, porque la fase de actuar se relaciona con la fase 5 del APQP, incluso es la implementación del APQP en la producción en serie.
¿En qué momento se da la evaluación, retroalimentación y acciones correctivas?
Se da durante todo el desarrollo del APQP y también en la producción en serie.
El equipo central está conformado por:
a) Compras, ventas y clientes.
b) Ingeniero de diseño, producción, calidad y gerente del proyecto.
c) Ingeniero de diseño, ingeniero de pruebas, ventas y proveedores.
d) Producción, ventas, compras y mercadotecnia.
b) Ingeniero de diseño, producción, calidad y gerente del proyecto.
¿Cuál es la finalidad de la fase 3?
Asegurar el desarrollo comprensivo de un sistema de manufactura efectivo.
Asegurar que el sistema de manufactura cumple con los requerimientos y especificaciones del cliente.
Una vez que se ha implementado APQP para un producto, ya no es posible implementarlo de nuevo si hay cambios de ingeniería más adelante.
Cierto o Falso
Justifica
Falso
El apartado de “Técnica de la evaluación de las mediciones” del PC, ¿con qué elemento del AMEFP se relaciona?
a) Control de detección
b) Efecto de las fallas
c) Control de prevención
d) No tiene relación con el AMEF
a) Control de detección