Ortografía
Geografía
Historia
Matemáticas
100
Según la tilde, ¿cuál es la escritura correcta de la siguiente palabra? a) Guíon b) Guión c) Guion d) Gion
c) Guion (Guion se escribe sin tilde porque es una palabra monosílaba.)
100
¿Cuáles son los continentes?
América, Europa, África, Asia y Oceanía.
100

Estas tres ciudades se localizan en las costas del mar Caribe: 

a. Tumacoí, Buenaventura y Nuquí.

b. Santa Marta, Barranquilla y Cartagena.

c. Cali, Medellín y Pasto.

Opción b. Santa Marta, Barranquilla y Cartagena.

100
¿Cuáles son las 4 operaciones básicas de matemáticas? a) División, Factorización, Suma y Multiplicación. b) Suma, Resta, Multiplicación y División. c) Suma, Resta, Multiplicación y Potenciación. d) Resta, División, Radicación y Logaritmación.
b) Suma, Resta, Multiplicación y División.
200
¿Cuál de las siguientes palabras está mal escrita? a) Núcleo b) Maestría c) Carniboro d) Flexión
c) Carniboro (Se escribe de manera correcta: carnívoro.)
200
¿Cuál es la montaña más alta del mundo? a) Kilimanjaro b) Makalu c) K2 d)Monte Everest
d) Monte Everest
200

¿Cuáles son y dónde se ubican las dos montañas más altas del país?

a. Los picos Cristóbal Colón y Simón Bolívar en la Sierra Nevada de Santa Marta.

b. El Nevado del Tolima y el Nevado del Ruíz en la cordillera central.

c. El páramo de Sumapaz y el páramo de Pisba en la cordillera oriental.


Opción a. Los picos Cristóbal Colón y Simón Bolívar en la Sierra Nevada de Santa Marta.

200
¿Cuáles son los términos de la multiplicación? a) Factor y Producto b) Diferencia y Sumando c) Cociente y Sustraendo d) Divisor y Suma
a) Factor y Producto
300
¿Cuál oración está correctamente escrita? a) No como, sal ni azúcar ni café. b) No como sal ni azúcar, ni café. c) No como sal, ni azúcar, ni café.
b) No como sal ni azúcar ni café. (Se escribe coma (,) para separar los elementos de una lista cuando no hay conjunción. En este caso es una lista, pero se usa la conjunción ni).
300
¿Cuál es la capital de Brasil? a) Sao Paulo b) Brasilia c) Río de Janeiro
b) Brasilia
300

¿Con cuántos países comparte Colombia fronteras terrestres? 

a. 5

b. 7

c. 4

Opción a. 5 

300
El día de mi cumpleaños repartí 21 bolsas de dulces. Si me quedan 7 bolsas, ¿Cuántas bolsas tenía? a) 28 b) 14 c) 147 d) 3
a) 28
400
Palabra que se refiere al verbo que significa encontrar. a) Haya b) Halla c) Aya d) Allá
b) Halla
400
¿Cuál es el segundo continente más grande del mundo? a) Europa b) Norte America c) Oceanía d) Africa
d) África
400

Los siguientes territorios formaron parte de la Gran Colombia entre 1821 y 1830:

a. Nueva Granada, Venezuela, Ecuador y Panamá.

b. Perú, Venezuela, Nueva Granada y México.

c. Ecuador, Brasil, Nueva Granada y Cuba.

Opción a. a. Nueva Granada, Venezuela, Ecuador y Panamá.

400
¿Cuántas horas hay en una semana de 5 días? a) 300 b) 420 c) 120 d) 168
c) 120
500
¿En qué sílaba lleva el acento una palabra esdrújula?
El acento recae en la antepenúltima o bien tercera sílaba, empezando por el final de derecha a izquierda.
500
¿Cuántos países conforman el Reino Unido? a) 6 b) 8 c) 5 d) 4
d) 4 (Inglaterra, Escocia, Irlanda y Gales.)
500

¿Dónde nació el prócer de la independencia Francisco de Paula Santander?

a. Bucaramanga.

b. Villa del Rosario.

c. Ibagué.

Opción b. Villa del Rosario.

500
Juan para su cumpleaños recibió de regalo 8 docenas de dulces de menta, 3 docenas de dulces de leche y 2 decenas de dulces de sandia. ¿Cuántos dulces recibió en total? a) 130 b) 152 c) 132 d) 125
b) 152
M
e
n
u