Tipos y estilos de aprendizaje.
El cerebro y sus conexiones.
Obstáculos para lograr el aprendizaje.
Estrés.
100

Preferencias o tendencias generales que una persona utiliza como método propio para aprender.

ESTILOS DE APRENDIZAJE.

100

Puede marcar la diferencia, aprender que estrategias de aprendizaje son las más efectivas: “va a ayudar, va a motivar, y va a poner en marcha la rueda”.

La técnica.

100

No discernir entre lo importante y lo no importante, suponer, decidir sin profundizar.

Exceso de confianza.

100

Hormona de respuesta rápida (sistema nervioso).

Adrenalina.

200

Crean símbolos, utilizan iniciales, se identifican con profesores que gesticulan, que es descriptivo.

Visual.

200

Es la capacidad de aprender cualquier cosa. Todo lo que vamos aprendiendo se va conectando.

LA MEMORIA.
200

TV, vida nocturna frecuente, despertar tarde.

Desperdicio del tiempo.

200

Fase critica del estrés.

Agotamiento depresión y ansiedad.

300

Se sienten confiados cuando ven listas, folletos, libros, manuales. Les gusta tomar apuntes.

Lectura y escritura.

300

Tenemos que pensar en patrones familiares.

Asimilar.

300

Internet, redes sociales, platicas sin utilidad (chismes).

Desperdicio del tiempo.

300

Su ingesta hace que el cerebro libere una sustancia llamada dopamina, la cual genera en el organismo una sensación de bienestar, placer y saciedad. Por eso cuando una persona está estresada, enojada o ansiosa se le antojan.

Comer alimentos sin nutrimentos (dulces, botánicas, comida rápida).

400

Consiste en relacionar la nueva información con la que ya se conoce.

Aprendizaje significativo.

400

Practica espaciada.

Tiene pautas de tiempo de recuperación, se construye en trayectos.

400

Ambiente no adecuado para estudiar, no repasar lo aprendido.

Malos hábitos de estudio.

400

Estado de equilibrio entre todos los sistemas del cuerpo necesarios para sobrevivir y funcionar de forma adecuada.

Homeostasis.

500

Se estudia o practica creando relaciones interpersonales entre alumnos que tienen diferentes niveles de aprendizaje con el fin de que todos los miembros del grupo participen de la enseñanza, pero en este caso la responsabilidad se comparte de manera más equitativa.

Aprendizaje colaborativo.

500

Técnica de aprendizaje tradicional.

La repetición.
500

Procrastinar.

Posponer o aplazar tareas importantes, a pesar de tener el tiempo y la posibilidad de hacerlas.

500

Hacer ejercicio, pasear, practicar técnicas de relajación, evitar el uso de bebidas estimulantes...

Recomendaciones para aminorar el estrés.

M
e
n
u