Derechos de la Adolescencia
Diversidad y Derechos Humanos
Salud Sexual y Reproductiva
Género y Derechos
Adolescencia y Autonomía
100

¿Qué dice la Convención sobre los Derechos del Niño acerca del derecho de los adolescentes a la información?

Los adolescentes tienen derecho a recibir información adecuada sobre su salud y bienestar, incluyendo la salud sexual y reproductiva.

100

¿Qué significa el derecho a la no discriminación?

Es el derecho a ser tratado con igualdad y respeto, sin importar el género, orientación sexual, identidad de género, etnia, o cualquier otra característica.

100

¿Qué derecho asegura que los adolescentes puedan acceder a métodos anticonceptivos de manera gratuita en Argentina?

El derecho a la salud sexual y reproductiva, garantizado por la ley de Salud Sexual y Procreación Responsable.

100

¿Qué dice la ley sobre la identidad de género en Argentina?

La Ley de Identidad de Género (Ley 26.743) permite que toda persona elija y sea reconocida legalmente por su identidad de género autopercibida.

100

¿A partir de qué edad los adolescentes pueden tomar decisiones sobre su salud sexual sin necesidad de permiso de sus padres en Argentina?

A partir de los 16 años, los adolescentes tienen plena autonomía para tomar decisiones sobre su salud.

200

¿Qué es el derecho a la privacidad en la adolescencia?

Es el derecho de los adolescentes a mantener en reserva ciertos aspectos de su vida personal, incluidos los relacionados con su sexualidad.

200

¿Qué es el derecho a la identidad?

Es el derecho a que cada persona sea reconocida con su nombre, nacionalidad, y su identidad de género y orientación sexual.

200

¿Qué es la igualdad de género en términos de derechos humanos?

Es el derecho de todas las personas a ser tratadas con igualdad de oportunidades y respeto, sin importar su género.

200

¿Qué significa el derecho a decidir sobre la propia salud sexual?

Es el derecho de cada persona a elegir libremente sobre su sexualidad, métodos anticonceptivos y reproducción, sin ser coaccionada.

200

¿Qué derecho permite que los adolescentes expresen sus opiniones y que estas sean tenidas en cuenta en asuntos que les afectan?

El derecho a la libertad de expresión y participación.

300

¿Qué derecho garantiza que los adolescentes puedan participar en decisiones que afecten su salud sexual y reproductiva?

El derecho a la participación en decisiones que afecten sus vidas, según su nivel de madurez.

300

¿Cómo se relaciona la diversidad con los derechos humanos?

Todas las personas, independientemente de su identidad o características, tienen derechos humanos y deben ser respetadas en su diversidad.

300

¿Qué relación existe entre los derechos humanos y la lucha contra la violencia de género?

La erradicación de la violencia de género es un derecho humano fundamental, ya que toda persona tiene derecho a vivir sin violencia ni discriminación.

300

¿Qué es el consentimiento informado en la atención de salud sexual?

Es el derecho a recibir información clara y comprensible antes de aceptar cualquier tratamiento o procedimiento relacionado con la salud sexual.

300

¿Qué significa el derecho a la educación sexual integral para los adolescentes?

Es el derecho de los adolescentes a recibir educación sexual que sea científica, inclusiva y que los empodere para tomar decisiones informadas sobre su vida sexual y reproductiva.

400

¿Qué derecho tienen los adolescentes respecto a la confidencialidad de la atención médica en temas de salud sexual?

El derecho a la confidencialidad, lo que significa que los profesionales de salud no pueden divulgar información sobre su atención sin su consentimiento, a menos que haya riesgo de vida.

400

¿Cómo protege el derecho internacional a las personas LGBTQ+ contra la discriminación?

A través de tratados y declaraciones como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que establece la igualdad y no discriminación por cualquier motivo, incluyendo la orientación sexual e identidad de género.

400

¿Qué derecho tienen los adolescentes en relación con el acceso a la información sobre métodos anticonceptivos?

Tienen derecho a recibir información clara, veraz y accesible sobre los métodos anticonceptivos disponibles para tomar decisiones informadas.

400

¿Qué derecho tienen las personas trans en Argentina respecto a su identidad en documentos oficiales?

El derecho a que su identidad de género autopercibida sea reconocida legalmente en su documento nacional de identidad y actas de nacimiento.

400

¿Cómo se protege el derecho de los adolescentes a la autonomía progresiva en decisiones sobre su salud?

La Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes reconoce que a medida que los adolescentes maduran, deben tener mayor participación en las decisiones que afectan su vida y salud.

500

¿Qué garantiza el derecho a la educación para los adolescentes en relación con su desarrollo integral?

Garantiza que los adolescentes reciban una educación integral que incluya aspectos físicos, psicológicos y sociales, incluyendo la educación sexual.

500

¿Qué significa el principio de igualdad ante la ley para las personas con diferentes identidades de género?

Significa que todas las personas, sin importar su identidad de género, deben ser tratadas con los mismos derechos y oportunidades ante la ley.

500

¿Qué establece el derecho a la educación sexual en las escuelas en relación con la prevención de ITS?

Establece que los estudiantes deben recibir información adecuada y científica sobre la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) como parte de su educación sexual.

500

¿Cómo se relaciona la igualdad de género con el acceso a oportunidades laborales?

La igualdad de género asegura que todas las personas, independientemente de su género, tengan las mismas oportunidades laborales y sean tratadas con equidad en el ámbito laboral.

500

¿Qué significa el derecho a la información veraz y accesible para los adolescentes en temas de sexualidad?

Es el derecho a recibir información clara, comprensible y adaptada a su edad sobre temas de sexualidad, para que puedan tomar decisiones informadas y seguras.

M
e
n
u