Patrones de Aprendizaje
Aprendizaje Social y Conductual
Metacognición
Aprendizaje activo y competencias
Aplicaciones Prácticas
100

J. Vermunt, en 1998

¿Quién desarrolló el modelo de patrones de aprendizaje y en qué año?

100

Es la formación de vínculos, emociones y personalidad. Es clave en 0-6 años porque sienta bases para la estabilidad emocional, el autoconcepto y la socialización

¿Qué es el desarrollo afectivo y por qué es importante en los primeros años de vida?

100

Es el conocimiento que uno tiene sobre sus procesos cognitivos y la supervisión activa, regulación y organización de estos para lograr una meta


¿Qué significa “metacognición” según Flavell (1976)?

100

Que el estudiante gestiona y regula su aprendizaje de forma autónoma, adaptándolo a metas y contextos, siendo protagonista de su proceso

¿Qué significa considerar el aprendizaje como un proceso “vivo y activo”?

100

Las TIC facilitan aprendizaje constructivista y conectivista, donde el alumno conecta información en red y construye conocimiento activamente

¿Cómo la tecnología influye en los patrones de aprendizaje?

200

Es la "foto final" cómo se comporta el aprendizaje de una persona en un momento y unas condiciones de enseñanza determinadas, donde juegan un papel determinante tanto el estilo como las estrategias de aprendizaje



¿Que es el patrón de aprendizaje? 

200

Estas etapas representan cómo el niño establece progresivamente vínculos sociales y afectivos, desde el apego inicial hasta relaciones más amplias con familia, escuela y sociedad

¿Qué representan las etapas del desarrollo afectivo de Wallon?

200

1. Planificación de la tarea. 2. Seguimiento y control de la ejecución. 3. Evaluación de resultados


Menciona las tres fases de la metacognición en una tarea de aprendizaje.

200

Es la capacidad de tomar decisiones para regular el propio aprendizaje y aproximarlo a una meta en condiciones específicas


¿Qué es autonomía en el contexto de la gestión del aprendizaje?

200

Juegos cooperativos que enseñan normas sociales, fomentan empatía y fortalecen vínculos

¿Qué actividades en la escuela favorecen el desarrollo socioafectivo?

300

El pasivo concibe al estudiante como receptor de información y dependiente de regulación externa; el activo lo entiende como un proceso constructivo, autónomo y abierto al cambio

¿Cuál es la diferencia entre un patrón de aprendizaje activo y pasivo? 

300

Favorece autoconcepto, autoestima, autorregulación emocional, habilidades sociales, resolución de conflictos y competencias prosociales

¿Qué papel juega la escuela en el desarrollo socioafectivo de los niños?

300

Desarrollar la capacidad de autorregular el aprendizaje, lo que se traduce en autonomía, eficacia y transferencia del conocimiento

¿Cuál es el objetivo principal de la metacognición y cómo se traduce en la competencia de “aprender a aprender”?

300
  • Gestión del conocimiento por parte del alumnado

  • Expresión práctica y aplicada del conocimiento (modelo de competencias)

  • Asumir el propio proceso y control del aprendizaje (autoaprendizaje y madurez personal)



¿Cuáles son los tres pasos principales del aprendizaje activo?

300

¿Qué estrategias me ayudaron más en esta tarea y cómo puedo mejorarlas para la próxima vez?”


¿Cuál pregunta de autoevaluación metacognitiva se puede hacer un estudiante?

400

El procesamiento profundo relaciona conocimientos previos, organiza y elabora información críticamente. El paso a paso se basa en memorización, repetición mecánica y regulación externa  

¿Cuál es la diferencia entre el procesamiento profundo y el procesamiento paso a paso?

400

(1) Actividades de reconocimiento y reflexión sobre emociones. (2) Juegos y dinámicas sociales que enseñen normas y empatía


¿Cuáles estrategias puede usar el docente para fomentar la autorregulación emocional en el aula?

400

(1) Conocimiento de sí mismo como aprendiz (para identificar fortalezas y debilidades). (2) Conocimiento de estrategias de aprendizaje (para seleccionar métodos adecuados según la tarea)

Explica dos habilidades metacognitivas clave y su importancia en el aprendizaje autónomo.

400

Permiten al estudiante conectar conocimientos previos con nuevos, reflexionar, construir soluciones propias y personalizar su aprendizaje

¿Cómo se relaciona el pensamiento y la creatividad con la gestión del conocimiento?  

400

Aprendizaje basado en proyectos, donde el estudiante investiga, toma decisiones y aplica conocimientos de forma autónoma

¿Qué estrategia docente promueve el autoaprendizaje en el alumnado?

500

El Inventory of Learning Styles (ILS) de Vermunt (1998)


¿Qué instrumento se utiliza para evaluar los patrones de aprendizaje en los estudiantes?

500
  • Conocimiento de otros y de sí mismo

  • Conocimiento moral (valores y reglas)

  • Conocimiento de sistemas e instituciones sociales



¿Qué tipos de conocimientos sociales adquiere el niño al relacionarse con instituciones?

500

Con actividades de comprensión de ideas principales, anticipación, análisis crítico de textos; y con resolución de problemas mediante pensar en voz alta, búsqueda de alternativas y validación de soluciones


¿Cómo se puede trabajar la metacognición en el aula a través de la lectura y la resolución de problemas?

500

Es la capacidad de aplicar de forma integrada conocimientos, habilidades y actitudes para resolver problemas complejos. Es clave porque promueve autonomía, eficacia y transferencia del aprendizaje


¿ Qué es el modelo de competencias y explica por qué es clave en el aprendizaje académico actual? 

500

María está estudiando para un examen. Antes de empezar, revisa qué temas le cuestan más y organiza un plan de estudio con horarios. Mientras avanza, se pregunta si la estrategia que eligió le está funcionando y, al terminar, evalúa si cumplió sus metas.

👉 Pregunta: ¿Qué fases de la metacognición está aplicando María en su proceso de estudio?

¿ Qué es la Planificación, seguimiento/monitorización y evaluación? 


M
e
n
u