Es cualquier acto ilegal caracterizado por engaño, encubrimiento o violación de la confianza.
fraude
El fraude es exclusivo de algún tipo de organización
Falso: El fraude no es exclusivo de ningún tipo de organización, toda entidad esta expuesta al fraude
Es una herramienta conceptual utilizada en la detección y prevención de fraudes. Se basa en una representación visual que se asemeja a un árbol, con raíces, tronco, ramas y hojas, para desglosar y comprender las diferentes dimensiones del fraude
Arbol de Fraude
La primer linea de defensa contra el fraude en las organizaciones son las unidades de Auditoria Interna
Falso: La primer linea de defensa es la Administración
Representan las motivaciones y factores subyacentes que impulsan a una persona a cometer fraude.
Raíces del Fraude
Tener procedimientos de control interno apropiados que incluyan un plan de respuesta adecuado es fundamental para combatir el fraude
Verdadero
Simboliza los factores de presión y oportunidad que facilitan la comisión del fraude.
Tronco del Fraude
La codicia es una de las raíces más comunes del fraude, donde individuos deshonestos buscan obtener beneficios financieros ilícitos a expensas de otros.
Verdadero
Representan los diferentes tipos y categorías de fraude.
Ramas del Fraude
La ausencia de supervisión efectiva, una cultura organizacional deficiente y la falta de consecuencias o sanciones por el fraude no son factores que pueden incluir la falta de controles internos adecuados
Falso