Elemento del templo que caracteriza a cada uno de los órdenes arquitectónicos
Director de las obras de la Acrópolis
Fidias
Templo principal de la Acrópolis
Partenón
Tetrástilo
Siglo en el que se construyó
V
Cada una de las franjas en que se divide el arquitrabe en el orden jónico y corintio
Platabandas
Arquitectos del Partenón
Ictinos y Calícrates
Pequeño templo anfipróstilo en la Acrópolis
Templo de Atenea Niké
Templo con columnas en los dos frentes pequeños
Deidad a la que está dedicado
Atenea Parthenos
Orden que mezcla el jónico y el corintio y que se incorporará de forma tardía a los otros tres órdenes.
Orden compuesto
Autor del Erecteior
Mnesicles
Templo situado en el mítico lugar donde tuvo lugar la competición de Atenea y Poseidón por el patronazgo de Atenas
Erecteion
Templo cuyo número de columnas en un lateral es el doble de las del frente más una
Canónico
Clasificación por el número de columnas
Octástilo
Forma en la que se labra el fuste dórico
Arista viva/Estriada.
Gobernador que ordenó la reconstrucción de la Acrópolis
Fidias
Edificio de entrada a la Acrópolis
Propíleos
Templo rodeado por dos hileras de columnas
Díptero
Tema que decora el friso y que está relacionado con una festividad
procesión de las Panateneas
Elemento del que arranca la basa jónica y corintia y sobre la que se sitúan escocia y toro.
Plinto
Templo de orden dórico situado en el sur de Italia
Templo de Hera en Paestum
Templo circular
Monóptero
Tema del frontón oriental
Nacimiento de Atena