Características generales del arte romano
Arquitectura e ingeniería
Monumentos públicos y de ocio
Monumentos conmemorativos y funerarios
Obras destacadas
100

¿Qué dos culturas influyeron más en el arte romano?

El arte etrusco y el arte griego.

100

¿Qué material permitió a los romanos construir edificios de gran tamaño y resistencia?

El hormigón (opus caementicium).

100

¿Para qué se usaban las termas romanas?

Para el baño, el ocio y la vida social.

100

¿Qué es un arco de triunfo?

Un monumento conmemorativo que celebra una victoria militar o un hecho importante.

100

¿En qué siglo se construyó el Teatro de Mérida?

En el siglo I a.C.

200

¿Qué elemento arquitectónico adoptaron los romanos de los etruscos?

El arco y la columna compuesta.

200

¿Qué finalidad tenían los acueductos?

Transportar agua a las ciudades desde fuentes lejanas.

200

¿Qué partes principales tenían las termas?

Frigidarium, tepidarium y caldarium.

200

¿Cómo se llaman y en qué consisten las casas en Roma?

as viviendas romanas eran de dos tipos principales: la domus, casa unifamiliar de los patricios organizada alrededor de un atrium o peristilo, con estancias como el triclinium (comedor) y el tablinum (despacho); y las insulae, bloques de pisos o casas de vecinos donde vivía la población humilde, con malas condiciones de salubridad y seguridad.

200

¿Qué partes del graderío del teatro romano correspondían a las distintas clases sociales?

Ima Cavea (patricios), Media Cavea (plebeyos) y Summa Cavea (esclavos y mujeres).

300

¿Qué sistema urbano romano se basaba en los campamentos militares?

El sistema de cuadrículas o hipodámico, con cardo y decumanus.

300

Nombra dos ejemplos de acueductos romanos.

Segovia y Pont du Gard (Francia) (también el de Los Milagros en Mérida).

300

¿Qué diferencia principal hay entre el teatro griego y el romano?

El griego aprovechaba la ladera; el romano se construía sobre arcos en terreno llano.

300

¿Qué columna conmemora la victoria de Trajano sobre los dacios?

La Columna de Trajano.

300

¿Qué emperador mandó construir el Coliseo?

El emperador Vespasiano (de la dinastía Flavia).

400

¿Cuál era la función principal del Foro en las ciudades romanas?

Era el centro político, religioso y social.

400

¿Qué función cumplían las calzadas romanas en el Imperio?

Facilitaban la comunicación, el comercio y el control militar 

400

¿Qué edificio romano estaba destinado a los juegos de gladiadores?

El anfiteatro, siendo el más famoso el Coliseo de Roma.

400

¿Qué emperador mandó construir el Mausoleo que lleva su nombre en Roma?

El emperador Adriano.

400

¿Qué innovación arquitectónica hace del Panteón de Agripa una obra única?

Su gran cúpula de hormigón con óculo central de 9 metros.

500

Explica en qué se diferencia el arte romano del griego, a pesar de su influencia.

El romano es más práctico y funcional, busca monumentalidad y utilidad pública, mientras que el griego se centra en la belleza ideal y la proporción.

500

Explica brevemente cómo se construía una calzada romana.

Varias capas: base de piedras grandes, capa intermedia de grava o tierra compactada y capa superior de losas de piedra con curvatura para drenar el agua.

500

¿Qué función cumplía el “velarium” en el Coliseo?

Era un toldo gigantesco que protegía del sol y la lluvia a los espectadores.

500

Describe dos diferencias entre un templo romano y uno griego.

El romano se eleva sobre un pódium, tiene escalinata frontal y columnas adosadas (pseudoperíptero); el griego tiene columnas rodeando todo el perímetro y se accede por varios lados.

500

Explica la estructura del Panteón de Agripa (tres partes principales).

1️⃣ Fachada con pórtico de columnas corintias, 2️⃣ Vestíbulo rectangular, 3️⃣ Espacio circular cubierto por una cúpula con óculo.

M
e
n
u