¿Qué es la revisión de gabinete y cuál es su objetivo principal?
Es un procedimiento mediante el cual la autoridad hacendaria verifica el cumplimiento de las disposiciones fiscales y aduaneras.
¿Qué documento marca el inicio formal de una revisión de gabinete?
El oficio de solicitud de información y documentación.
¿Qué elementos debe contener un oficio de solicitud de información?
Nombre del contribuyente, fundamentos legales, periodo a revisar, obligaciones, plazo y firma del funcionario.
¿Qué medios de defensa puede interponer el contribuyente inconforme?
Recurso de revocación o juicio contencioso administrativo
¿Cuál es la diferencia principal entre revisión de gabinete y visita domiciliaria?
La primera se realiza en oficinas fiscales; la segunda, en el domicilio del contribuyente.
¿Qué autoridad federal realiza la revisión de gabinete?
El Servicio de Administración Tributaria (SAT).
¿Cuál es la primera etapa del procedimiento?
El oficio de requerimiento.
¿Cuál es el plazo general para entregar la información solicitada?
20 días contados a partir de la notificación.
¿Ante qué órgano se presenta el juicio contencioso administrativo?
Ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).
¿Qué tipo de domicilio se utiliza en una visita domiciliaria?
El domicilio fiscal del contribuyente.
¿Con qué otro nombre se conoce la revisión de gabinete?
Revisión de escritorio.
¿Qué sucede si el contribuyente no atiende la solicitud de información?
La autoridad puede emitir un segundo requerimiento o determinar contribuciones omitidas.
¿Cuánto tiempo tiene la autoridad fiscal para determinar contribuciones omitidas?
Hasta seis meses después del oficio de observaciones.
¿Qué método usa la revisión de gabinete para comprobar el cumplimiento fiscal?
Analiza la información documental entregada.
¿Qué artículo del CFF la fundamenta?
Artículo 42, fracción II.
¿En qué consiste la segunda etapa?
En el oficio de observaciones, donde se comunican los hechos u omisiones detectado
¿Qué debe hacer el contribuyente si no está de acuerdo con las observaciones?
Presentar pruebas o aclaraciones dentro del plazo otorgado.
¿Cuál es el propósito del oficio de observaciones?
Detallar los hechos u omisiones detectados.
¿Cuál es la autoridad encargada de la revisión federal?
El SAT.
¿Qué facultad otorga dicho artículo a la autoridad fiscal?
Requerir contabilidad, datos y documentos para su revisión.
¿Qué documento emite la autoridad al concluir el análisis?
El oficio de observaciones y, en su caso, la resolución determinativa del crédito fiscal.
¿Dónde se realiza normalmente la revisión de gabinete?
En las oficinas de la autoridad fiscal o por medio del buzón tributario.
¿Qué autoridad realiza las revisiones fiscales estatales?
La Secretaría de Finanzas Estatal.
Menciona las diferencias principales entre revisión federal y estatal.
SAT vs. Secretaría de Finanzas; CFF vs. Código Estatal; alcance nacional vs. estatal; duración 12 meses vs. variable.