¿Es el centro y el referente fundamental del aprendizaje?
El alumno.
¿Cuántas competencias para la vida se deben desarrollar a lo largo de la educación básica?
5
Lenguaje y comunicación.
Sofía acude a la Escuela Primaria Héroes de la Nación, tiene 9 años. ¿En qué periodo de la Educación básica se encuentra?
2do periodo escolar.
La capacidad de responder a diferentes situaciones, la cual implica un saber hacer (habilidades) con saber (conocimientos), así como la valoración de las consecuencias de ese hacer (valores y actitudes), es lo que se denomina:
COMPETENCIA
¿Es un elemento sustantivo de la práctica docente para potenciar el aprendizaje y el desarrollo de sus competencias?
La planificación.
La maestra Alicia encarga a sus alumnos que investiguen y analicen sobre la vida de "Diego Rivera" les pide traigan un esquema donde organicen el nombre de sus obras mas importantes para compartir al día siguiente. ¿Qué competencia está fortaleciendo la maestra en los alumnos?
Competencias para el manejo de la información.
el énfasis de este campo se plantea con base en la solución de problemas, en la formulación de argumentos para explicar sus resultados y en el diseño de estrategias y sus procesos para la toma de decisiones.
Pensamiento matemático
¿Cuánta temporalidad tiene cada periodo escolar a lo largo de la educación básica?
3 años
Son indicadores de logro que, en términos de la temporalidad establecida en los programas de estudio, definen lo que se espera de
cada alumno en términos de saber, saber hacer y saber ser.
APRENDIZAJES ESPERADOS
Mencionen al menos 3 materiales educativos que recomienda el principio pedagógico "Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje" que deben utilizarse en el aula.
Acervos para la biblioteca, Materiaes audiovisuales, recursos informaticos, planes de clase, plataformas tecnologicas, televisiones educativas, portales explora primaria y secundaria
Para su desarrollo se requiere habilidad lectora, integrarse a la cultura escrita, comunicarse en mas de una lengua:
Competencias para el aprendizaje permanente.
CIERTO O FALSO. Este campo de formación integra diversos enfoques disciplinarios relacionados con aspectos biológicos, históricos, políticos, económicos, culturales y jeroglíficos.
FALSO. (Y científicos).
Integran los elementos que permiten a los estudiantes de Educación Básica usar con eficacia el lenguaje como herramienta de comunicación y para seguir aprendiendo.
Estándares de español.
Son descriptores de logro y definen aquello que los alumnos demostrarán al concluir un periodo escolar:
Estándares curriculares
Mencionen al menos 4 temas de relevancia social que recomienda el principio pedagógico " Incorporar temas de relevancia social".
Equidad de genero, educación para la salud, educación sexual, educación ambiental, sustentabilidad, edu financiera, educación del consumidor, prevención de la violencia, paz, derechos humano y educación en valores y ciudadanía.
Desarrollar en un alumno, la toma de decisiones y además asumir sus consecuencias, es una característica de qué competencia:
Competencias para el manejo de situaciones.
La finalidad de este campo de formación es que los estudiantes aprendan a actuar con juicio crítico a favor de la democracia:
Desarrollo personal y para la convivencia.
Presentan la visión de una población que utiliza saberes asociados a la ciencia, que les provea de una formación científica básica al concluir los cuatro periodos escolares
Estándares de ciencias naturales.
¿Es el espacio donde se desarrolla la comunicación y las interacciones que posibilitan el aprendizaje?
Ambiente de aprendizaje
En una reunión de Consejo Técnico Escolar, el director plantea a sus maestros la importancia de la observación permanente a sus alumnos, elaborando instrumentos de evaluación, elaboración de juicios, estar en todo momento obteniendo evidencias de los avances haciendo hincapié en que es parte constitutiva de la enseñanza y el aprendizaje. ¿A qué principio pedagógico hace alusión el director?
Evaluar para aprender
La maestra encarga a sus alumnos, elaboren una exposición. Los temas de la exposición serán: 1.- DEMOCRACIA. 2.- LA PAZ. 3.- LIBERTAD. 4.- DERECHOS HUMANOS. Una vez terminadas las exposiciones, encarga que por una semana registren en una bitácora, cómo ejercen día con día alguno de estos valores mostrados en los temas. ¿Qué competencias está desarrollando la maestra en sus alumnos?
Competencias para la vida en sociedad.
El maestro Fernando diseña su clase de 6to grado en 3 módulos. En el primero formula argumentos para plantear un problema a sus alumnos. En el segundo modulo los alumnos diseñan estrategias para llegar al resultado, por último explica los procesos que los llevó a tomar decisiones para sus resultados. IDENTIFIQUE EL CAMPO DE FORMACIÓN QUE EL DOCENTE TRABAJA CON EL GRUPO.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Comprenden el conjunto de aprendizajes que se espera de los alumnos en los cuatro periodos escolares para conducirlos a altos niveles de alfabetización matemática.
Estándares de matemáticas
¿Es el proceso que permite obtener evidencias, elaborar juicios y brindar retroalimentación?
LA EVALUACIÓN