Topografía
Topografía
Ramas
Grados
Aparatos
100

Definición de geodesia

El objeto de la geodesia es el estudio y la determinación de la forma y dimensiones de la tierra. Proporciona los métodos necesarios para determinar las posiciones de una serie de puntos distribuidos por toda la superficie del globo. Estos puntos se denominan vértices geodésicos y van a servir como apoyo a los levantamientos topográficos.
Existen distintas maneras de determinar la forma y dimensiones de la tierra, razón por la cual resulta necesario dividir la geodesia en distintas ramas:

  • astronomía geodésica
  • geodesia clásico o geométrica
  • geodesia física o dinámica
  • geodesia espacial o tridimensional
100

Rumbo inverso

Cuando se desea conocer la dirección de una línea se puede ubicar un instrumento para medirla en cualquiera de sus puntos extremos, por lo tanto se llaman rumbo y azimut inversos a los observados desde el punto contrario al inicial. Para que quede más claro, para conocer el inverso simplemente se cambian las letras que indican el cuadrante por las opuestas.

100

Agrodesia

Es la parte de la topografía, se puede considerar como una subdivisión de la agrimensura, y trata de los métodos que existen para la división de terrenos en una o varias partes; los métodos a considerar son:

  • Ajuste de una superficie por medio de un triángulo.
  • Ajuste de una superficie por medio de un cuadrilátero o trapecio.
100

Grado sexagesimal

Los ángulos se miden en grados, minutos y segundos sexagesimales. El grado sexagesimal es el ángulo que se obtiene al dividir la circunferencia en 360 partes iguales.

  • Un grado sexagesimal tiene 60 minutos: 1°=60’
  • Un minuto sexagesimal tiene 60 segundos: 1’=60”
100

Teodolito

El teodolito es un instrumento de origen europeo el cual se identifica como un instrumento óptico más preciso para mediciones angulares, en la actualidad por la fusión de las características podemos considerar que el tránsito y el teodolito constituyen en esencia el mismo aparato.
Así como el tránsito, el teodolito es un goniómetro, aparato que sirve para medir ángulos. Siendo así el instrumento universal de la topografía debido a la gran variedad de usos que se le dan

200

Definición de geomática

Es un término científico moderno que sirve para expresar la integración sistémica de técnicas y metodologías de adquisición, almacenamiento, procesamiento, análisis, presentación y distribución de información geográficamente referenciada.

Estos datos espaciales provienen del análisis y de mediciones hechas con diversas técnicas empleadas en disciplinas tales como: la geodesia y la topografía, la cartografía, la teledetección o percepción remota, la fotogrametría, la geoestadística o análisis espacial, los Sistemas de Posicionamiento Global y los Sistemas de Información Geográfica.

200

Condición geométrica

Es el conjunto de puntos (x, y) en el plano que cumplen con una misma propiedad o condición geométrica. Dicha condición es representada mediante una ecuación de la forma

F(x, y)=0

200

Taquimetría

Parte de la topografía que enseña a levantar planos con rapidez por medio del taquímetro. Estudia la distancia vertical y horizontal entre puntos.

200

Grado centesimal

Estos grados están numerados de 0 al 400 llamados como grados centesimales. Un grado centesimal está dividido en 100 minutos centesimales y un minuto centesimal en 100 segundos centesimales. 100g = 90°

Un ángulo puede expresarse por ejemplo 236.4268g, Donde el primer par de dígitos después del punto representa minutos centesimales y el segundo par de dígitos los segundos centesimales.

200

Como se obtiene la superficie de un polígono mediante coordenadas?

La expresión de un polígono ocupa una determinada superficie. Llamamos área o superficie de un polígono a la región interior del plano delimitada por sus datos.

El uso de los determinantes es muy práctico, ya que su aplicación es la misma en el cálculo del área de un polígono de más de 3 lados. Basta con aumentar el número de renglones hasta hacerlo coincidir con el número de lados más la repetición del primero renglón como el último del determinante.

300

Que es un GIS?

Un SIG, GIS en ingles siglas de Geographical Information System, es una herramienta informática para el almacenamiento visualización, gestión y análisis de información geográfica, es decir de información con una referencia geográfica dada. Antes de la aparición de los GIS la gestión se realizaba mediante los mapas temáticos, esto es, con información sobre papel estática y de contenido limitado. Cada vez más se demanda el acceso a la información territorial de forma rápida doble y actual.
Los GIS asocian informáticamente y de forma conjunta la situación espacial de los elementos y la información temática asociada a ellos. Por lo que un GIS tiene que trabajar a la vez con ambos tipos de información: espacial y temática. Estos sistemas tienen que ser capaces de ingresar, almacenar, editar, analizar, compartir y presentar los resultados.

300

Regla de la brújula

Dicho método fue propuesto por Nathaniel Bowditch alrededor de 1800, siendo el método más utilizado en los trabajos topográficos, en dicho método se puede decir que:

  • Los ángulos y distancias son medidos con igual precisión.
  • El error ocurre en proporción directa a la distancia
  • Las proyecciones se corrigen proporcionalmente a la longitud de los lados
300

Cota

Se llama cota al número que en los mapas cumple la función de indicar la altura de un punto sobre el nivel del más o sobre otro plano de nivel.

300

Cuál es el equivalente sexagesimal de 264.2431g

237.8187g

300

Sistema de coordenadas que es?

En los planos de zonas de dimensiones reducidas, en los que las consecuencias de la curvatura terrestre tienen poca influencia, se suele utilizar un sistema de coordenadas rectangulares, para la situación de puntos.
Normalmente se toma como eje OY el meridiano central de la zona (la línea meridiana del lugar, que es la intersección del plano meridiano con el plano horizontal), en dirección Norte.
 Como eje OX se toma la perpendicular a OY, en dirección Este
 Como eje OZ se toma la vertical en sentido cenital (hacia arriba)

400

Definición de fotogrametría

Técnica para obtener mapas y planos grandes extensiones de terreno por medio de la fotografía aérea.

400

Regla del tránsito

Éste se desarrolló para levantamientos donde los ángulos se miden con mayor precisión que las distancias, pero con iguales condiciones de medición entre ellas.

Se corrigen las proyecciones de los lados, solo de aquí, el error lineal en cada sentido (x, y) se distribuye entre la sumatoria del valor absoluto de las proyecciones en cada sentido.

400

Banco de nivel

Punto de referencia sobre un objeto fijo cuya elevación es conocida y desde la cual se pueden determinar otras elevaciones. También llamado cota fija, punto topográfico de referencia.

400

Cuál es el equivalente sexagesimal de 263 grados 50 minutos 01 segundos

263.8336g

400

Qué significa GPS?

El Sistema de Posicionamiento Global (GPS)

500

Que son los sensores remotos?

Sensores remotos y teledetección Los sensores remotos son sistemas o instrumentos para captar información de un objeto a distancia (remote sensor). La teledetección o percepción remota (remote sensing) se refiere a la adquisición de datos de la superficie terrestre con un sensor remoto, y al procesamiento e interpretación de esos datos. Más específicamente, la teledetección es la captación de las características físicas de la superficie terrestre, basada en mediciones de radiación reflejada y emitida de cada componente de esa superficie. Los sensores remotos se pueden usar para monitorear la cubierta terrestre y el medio ambiente climático de la superficie terrestre.

500

Como se calculan las coordenadas de un punto

Se inicia con las coordenadas del punto 0 según el signo se le aplican las proyecciones respectivas a dicho punto para obtener las coordenadas de A1 que se le deben aplicar las proyecciones en A1 para calcular las de A2 y así sucesivamente A3 y el punto A.

500

Neocartografía?

La Neocartografía es el término que mejor refleja la larga evolución del quehacer cartográfico, entendiendo la palabra cartografía en un sentido muy amplio que incluye no solo mapas, sino también ortofotos, imágenes, modelos y todo aquello que de una forma constituye una representación convencional y métrica de una parte de nuestro planeta.
Es la información geográfica creada o recogida por voluntarios de forma organizada, no necesariamente especialistas y publicada online. Normalmente con el fin de usarla en proyectos de bien común (sentido de comunidad) y en muchos casos con licencia libre de uso.

500

Cartografía que es ?

Técnica de trazar mapas o cartas geográficas, ciencia que estudia los mapas y cartas geográficas y como realizarlos.

500

UTM a que se refiere?

UTM son las siglas de Universal Transversa Mercator. Se trata de proyectar la superficie terrestre sobre un cilindro tangente al elipsoide. Se denomina transversa porque la tangencia se hace sobre un meridiano, que es la única línea automecoica en esta proyección muy usada en la actualidad por ser universal, es decir, utilizable  nivel mundial tan solo eligiendo adecuadamente el meridiano de tangencia. Se trata de una proyección conforme.
 La proyección de los distintos puntos del elipsoide sobre el cilindro se hace según una determinada ley analítica, por lo que no se trata de una proyección desde el punto de vista geométrico. El sistema de coordenadas cartesianas está formado por la proyección del meridiano de tangencia, que es una línea vertical y se toma como eje de las YY. Existen tablas y formulas, en las que no vamos a encontrar, que permiten realizar transformación de coordenadas geográficas a UTM y viceversa.

M
e
n
u