Es la capa gaseosa que rodea la Tierra, gracias a ella es posible la vida en este planeta, porque la protege del ambiente hostil del espacio exterior.
La atmósfera
La mayoría de los meteoritos o fragmentos de rocas que entran a la Tierra se queman en esta capa.
Mesosfera
¿Cuál es el gas con mayor porcentaje en la atmósfera?
El nitrógeno (78% en volumen)
Gas que se fijan en la hemoglobina de la sangre evitando el transporte del oxígeno en el organismo, provoca sueño y muerte por asfixia. En zonas urbanizadas es mayor la concentración de monóxido de carbono, debido a que los motores de combustión interna de los automóviles emiten este gas.
El monóxido de carbono
Es la primera capa de la atmósfera y contiene la mitad de los gases de la Tierra y 99 % de humedad.
Troposfera
En esta capa también tiene lugar el efecto invernadero. Existe acumulación de contaminantes y partículas en suspensión, procedentes de los desiertos, y erupciones volcánicas, formando la “capa sucia” que contribuyen a la coloración rojiza del cielo al amanecer y atardecer.
Troposfera
¿Cuál es el segundo gas con mayor porcentaje en la atmósfera?
Oxígeno (21% en volumen)
Es la presencia en el ambiente de algún agente físico, químico o biológico o la combinación de alguno de estos que resulte nocivo para la salud, seguridad o bienestar de las personas y de los demás seres vivos.
La contaminación atmosférica
Es la última capa de la atmósfera y se extiende de los 600/800 km a los 2 000/10 000 km de altitud.
Exosfera
Muchos aviones de propulsión vuelan por esta capa
Estratosfera
Menciona 3 funciones de la atmósfera, en la tierra.
-Absorbe gran parte de la radiación solar ultravioleta (en la capa de ozono)
-Bloquea y evita que algunos de los rayos del sol peligrosos lleguen a la Tierra
-Atrapa el calor generando una temperatura agradable permitiendo la vida en este planeta.
-Actúa como escudo protector contra los meteoritos.
Es un gas que se produce cuando la materia orgánica se descompone en ausencia o escasez de oxígeno
El metano
Esta capa se determina por su muy baja densidad atmosférica, los gases son muy tenues por lo que no es posible captar la luz solar y por lo tanto el color del cielo se va oscureciendo hasta alcanzar el negro del espacio exterior.
Exosfera
En esta capa se manifiestan las auroras polares (boreales y australes) debido al choque de las moléculas de nitrógeno y oxígeno liberando calor y produciendo espectaculares manifestaciones de luz y color.
Termosfera o Ionosfera
Menciona 5 gases que componen la atmósfera
Es un gas que se oxida con facilidad produciendo ácido sulfúrico, uno de los compuestos de la lluvia ácida que produce manchas en las hojas de las plantas y ataca los materiales de construcción (como piedra caliza, mármol, etc.).
Dióxido de azufre
Esta capa se encuentra entre los 15 km y 40 km de altitud. Absorbe aproximadamente el 98% de la radiación ultravioleta de alta frecuencia.
Ozosnofera o capa de ozono
Cinco capas: troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y exosfera.
Sin este filtro, la vida no sería posible, debido a que la luz ultravioleta genera actividad mutagénica, originando dímeros de timina que inducen la aparición de melanoma o cáncer de la piel.
Capa de ozono.
Es un gas incoloro que se produce por la quema de combustibles fósiles. Se oxida con gran facilidad, convirtiéndose en dióxido de nitrógeno, generando la lluvia ácida.
El monóxido de nitrógeno