Funciones por las que los niños de clases marginadas ven la TV.
Funciones por las que los niños de clases altas ven la TV.
Conclusiones de Klapper
Preguntas abiertas
100

¿Cuáles son todas las funciones por las que los niños de clases marginadas ven la TV?

1. Entretenimiento

2. Excitación 

3. Compañía 

4. Evasión 

5. Aprendizaje 

6. Aventura 

7. Reír

100

¿Cuáles son todas las funciones por las que los niños de clases altas ven la TV?

1. Aprendizaje 

2. Hábito 

3. Excitación 

4. Evasión 

5. Interrelación social 

6. Acción 

7. Reír

100

¿Cuántas conclusiones formuló Klapper?

3

100

A parte de divertirlos, ¿qué otras funciones ejerce la televisión sobre los niños?

La televisión ejerce una  enorme atracción sobre los niños y desempeña para ellos una gama de funciones desde divertirlos, hasta un sustituto de relaciones interpersonales insatisfechas o frustradas en la vida real.

200

Entretenimiento, excitación, evasión, aprendizaje, diversión, aventura y llorar.

¿Son las funciones por las que los niños de clases marginadas ven la TV?

FALSO. Las funciones por las que los niños de clases marginadas ven la TV

Entretenimiento, excitación, compañía, evasión, aprendizaje, aventura y reír.

200

Entretenimiento, excitación, compañía, evasión, aprendizaje, aventura y reír.

¿Son las funciones por las que los niños de clases marginadas ven la TV?

VERDADERO.


200
¿Dónde nació Klapper?

Estados Unidos de América. 

200

¿En qué universidad se hicieron investigaciones sobre la TV en México y los niños de la CDMX?

En la Universidad Anáhuac

300

REÍR no es una de las funciones y razones por las que los niños de clases marginadas ven la TV.

FALSO o VERDADERO

FALSO. 

REÍR es una de las funciones y razones por las que los niños de clases marginadas ven la TV.

300

Los niños de clases sociales altas ven por HÁBITO la TV.

FALSO O VERDADERO

VERDADERO

Los niños de clases sociales altas ven por HÁBITO la TV.

300

Las personas deforman el contenido cuando no se sienten identificados. Es una de las conclusiones de Klapper.

VERDADERO O FALSO.

VERDADERO.

300

¿Quiénes definieron el concepto de socialización?

DeFleur y Ball-Rokeach,.

400

Los niños de clases marginadas ven la TV para APRENDER. 

FALSO O VERDADERO.

VERDADERO.

Los niños de clases marginadas ven la TV para APRENDER.

400

Los niños de clases sociales altas ven para EVADIR SUS PROBLEMAS la TV.

FALSO O VERDADERO.

VERDADERO. 

Los niños de clases sociales altas ven para EVADIR SUS PROBLEMAS la TV.

400

Las personas no prestan su atención donde encuentran afini­dad o simpatía. Es una de las conclusiones de Klapper.

VERDADERO O FALSO.

FALSO. 

Las personas prestan su atención donde encuentran afini­dad o simpatía.

400

¿Qué representan los usos y gratificaciones?

Representa un intento de explicar la forma en que los individuos utilizan los medios de comunicación, entre otros recursos, para satisfacer sus necesidades cognitivas, afectivas, de integración personal y de integración social, y lograr sus objetivos.

500
¿Cuántas funciones son?

7

500

¿Cuántas funciones son?

7


500

¿Cuáles son las conclusiones de Klapper?

  • Las personas prestan su atención donde encuentran afini­dad o simpatía.
  • Selecciona el mate­rial que está de acuerdo con sus puntos de vista.
  • Las personas deforman el contenido cuando no se sienten identificados.


500

¿Qué mexicanos investigaron sobre la TV y los niños en CDMX?

Carlos Fernández Collado, Pilar Baptista y Déborah Elkes.

M
e
n
u