APLICACIÓN DE LA AUDITORÍA ADMINISTRATIVA, PLANEACIÓN Y REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA
PLANEACIÓN Y REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA
ELABORACIÓN DEL INFORME
PRESENTACIÓN DEL RESULTADO DE LA AUDITORÍA
General
100

Herramienta o método que nos permite analizar una cierta área determinada, de una empresa, negocio o lugar, dentro de ella se realiza un análisis sistematizado y bien estructurado del área seleccionada en busca de las oportunidades de mejora.

AUDITORIA ADMINISTRATIVA 

100

¿Analítico, observador e imparcial son características de?

El Auditor.

100

Son los documentos que nos permiten tener un soporte a la información reportada?

Anexos

100

¿Quiénes son los responsables de presentar el informe final de una auditoria?

El director o líder del equipo de la auditoria.

100

El auditor y el cliente convienen en que el pago de los honorarios cubra el costo horas-hombre gastos indirectos y el porcentaje de utilidad.

Honorarios Variables 

200

Son los dos tipos de auditorias 

ITERNA Y EXTERNA 

200

Encontrar puntos de

mejora en la ejecución

diaria de las tareas.

Elaboración del plan de

trabajo.

200

Conjunto de hechos comprobados, suficientes, competentes, relevantes y pertinentes que sustentan las conclusiones.

Evidencias.

200

Es una de las características que se deben mencionar en la presentación del informe final.

Aspectos preliminares.

200

Documento que formaliza los resultados de la auditoría.

Informe final.

300

- optimizar el funcionamiento de la organización

- Incrementar la satisfacción de sus clientes son objetivos de:

De la auditoria eventual.

300

Es conveniente sugerir a la dirección que supriman operaciones.

Propuesta de eliminación de trabajo innecesario.

300

 Una breve descripción de lo que se ha verificado, los objetivos, el alcance, la fecha de inicio y finalización, se deben presentar las conclusiones del auditor.

Redacción de un resumen ejecutivo.

300

¿Qué es el material de apoyo en un informe de auditoría?

Datos históricos, gráficos, estadísticas, encuestas e información relevante.

300

¿A quién se entrega el informe Final?

A los dueños de la organización y directivos

400

- fijar los fines y metas

- Analizar las causas de la deficiencia de lo que se va a controlar 

son objetivos de 

La auditoria programada 

400

Es necesario investigar, evaluar y demostrar el mejoramiento de la organización.

Perfeccionamiento de puntos

400

Reducciones, propuestas, perfeccionamiento, y puntos de mejora son ejemplos de:

Resultados Obtenidos.

400

¿Qué elementos se destacan en el informe de presentación de auditorios?

El período auditado, el alcance de la auditoría y la opinión del auditor

400

El cliente acepta pagar al auditor sus honorarios aparte de un beneficio cuantificable, esto es sobre avances y resultados comprobables.

Honorarios por desempeño

500

- Conoce las actividades, áreas y operaciones de la empresa 

Auditoria Interna.

500

Debe ser sometido a un procesamiento de análisis para conocer la eficiencia con que la empresa esta logrando sus objetivos.

Análisis e interpretación de la información.

500

Describe los hechos, la redacción debe ser clara y evita los detalles necesarios.

Contenido y características del informe.

500

Son las medidas propuestas con la finalidad de corregir los errores, omisiones y desviaciones determinadas

Las recomendaciones

500

Nivel de profesionalismo, responsabilidad, eficiencia y

Ética profesional son aspectos para:

Elegir a los auditores externos.

M
e
n
u