Es tas son:
Internas: una llamada telefónica urgente, levantarse a apagar la luz, ir por algo de comer y hasta navegar en Internet.
Externas: una pregunta, una solicitud, interrupciones de algún familiar o amigo.
¿Cuáles son los tipos de interrupciones al momento de estudiar?
Debe ser flexible y contar con un plan B en caso de no poder cumplirlo por algún imprevisto.
Ayuda a diseñar la rutina diaria de estudio, además es una herramienta de diagnóstico para medir su disponibilidad al momento de matricular el cuatrimestre, debe ser lo más realista posible e incluir la vida laboral, académica, social y familiar.
¿Qué es el horario de estudio ?
Esta es una de las herramientas básicas para alcanzar el éxito como estudiante.
¿Qué es el auto conocimiento?
Este es un método para organizar nuestros pendientes.
¿Qué es una lista de tareas?
Esta consiste en el control que se realiza de los impulsos, deseos, pensamientos y acciones.
¿Qué es la autorregulación?
Es sustituir actividades importantes por otras mas placenteras, lo que comúnmente se dice: dejar para mañana, lo que se puede hacer hoy.
¿Qué es la procrastinación?
Estos son el conocimiento y aceptación de los objetivos y las actividades, el ambiente, la metodología y los materiales y el grado de novedad y utilidad del tema.
Cuáles son los factores condicionan la motivación a estudiar?
Estas son reacciones emocionales que se disparan ante un estímulo antes de tener tiempo para pensar.
¿Qué son reacciones inconcientes?
Con las listas de tareas hacemos las cosas a tiempo, logramos recordar los pendientes y llevamos un registro de las tareas.
¿Cuáles son los beneficios de las listas de tareas?
Estas son:
Cognitiva, motivacional y afectiva, comportamental y contextual.
¿Cuáles son las áreas básicas que requieren de auto regulación?
Esta técnica se basa en realizar sesiones de estudio de corto plazo, de 25 minutos cada una y tomando de 3 a 5 minutos de descanso, sin hablar o pensar en lo estudiado y fue creada por Francesco Cirillo.
¿Qué es la técnica de estudio “Pomodoro”?
Estas acciones se han incorporado en nosotros mismos y se hacen sin pensar.
¿Qué son hábitos automáticos?
Esta es una herramienta para comenzar a generar cambios de manera positiva en todas las actitudes y formas de responder ante la vida.
¿Qué es auto observarse?
Estos son:
Establecer el tiempo que tenemos para alanzar la meta.
Los recursos disponibles.
Las habilidades necesarias.
¿Qué a aspectos debemos considerar para plantearnos objetivos?
Estas son:
La planificación, la ejecución, la supervisión y la evaluación.
¿Cuáles son las fases de la autorreculación?