De acuerdo con deCharms
Proyecto Carnegie
TAREAS PARA EL ENTRENAMIENTO DE LOS ALUMNOS
100

Condición para lograr que el alumno preste atención a la posibilidad de autonomía:

Que las ocasiones de opción y el numero de alternativas que se ofrecen al alumno en clase en cada una de tales ocasiones sean tan numerosas como sea posible.

100

Sujetos de prueba de este proyecto:

Adolescentes de 12 a 15 años.

100

El objetivo es motivar al alumno hacia el logro sin que ello suponga orientarle a competir con otros, sino sólo orientándole a superarse a si mismo.

Tareas para mejorar la motivación de logro.

200

Que el sujeto tome conciencia de las realidades siguientes:

-De sus propias motivaciones. -De que debe ser sensible al derecho y necesidad de que los demás tienen de ser autónomos.  -De lo que significa aprender y de la satisfacción. -De lo que significa ser autónomo frente a ser una marioneta.

200

Responsabilidad que asumieron los profesores implicados en el programa:

Asumieron la responsabilidad de desarrollar una serie de tareas para facilitar a los niños la toma de conciencia de una serie de realidades anteriormente descritas.

200

Tiene como objetivo ayudar a pensar en los deseos, motivos y raíces de la conducta.

La técnica del "yo real".

300

¿Cómo se posible corregir los problemas motivacionales actuando en el entorno?

Modificando las condiciones de trabajo y las posibilidades de opción que se ofrecen en el aula.

300

"¿quien soy yo?", "juego de construcción de bloques" y "juego de guiar a un ciego" son:

Ejemplos de tareas utilizadas para el entrenamiento de los maestros.

300

"Es bueno ser autónomo", "Comprobar los progresos" y "La experiencia de ser una marioneta" son ejemplos de:

Los 25 ejercicios del manual para desarrollar una concepción adecuada de lo que es "autonomía".

400

¿Cómo se corrigen los problemas motivacionales actuando sobre el alumno?

Ayudándole a tomar "conciencia de la situación".

400

Los sujetos, primero aisladamente, luego en grupo y después, incluso pagando dinero, tenían que lanzar una anilla y meterla en un pivote.

Juego de la anilla.

400
"Cuando la gente está indefensa...", "Escribe una historia como crees que la contaría..." y "Algunas veces él/ella desearía que..." son ejemplos de:
Temas a redactar por los alumnos en la tarea de "Desde el punto de vista de...".
500

En la frase "para conseguir que el alumno se fije sobre todo en este segundo aspecto y no en el primero, son necesarias las siguientes condiciones:..." ¿a que se refiere con "segundo aspecto"?

A que la escuela ofrece la posibilidad de ciertos desarrollos personales en relación con los cuales el profesor representa una ayuda que puede facilitar el incremento de la propia autonomía.

500

¿Qué se utilizó para la valoración de la efectividad del programa?

El nivel de logros académicos.

500

Criterios a considerar para determinar que uno es autónomo:

-Se conoce bien a si mismo. - Es sensible ante los otros y no les impide con sus comportamientos ser autónomos. 

M
e
n
u