Autores, Épocas, Siglos
Hombre necios que acusáis
Sor Juana Ines de la Cruz
El Barroco S. XVII
La Pérdida de Alhama
Anónimo
La Edad Media S. XV
El Renacimiento S. XVI
La asimilación y la marginación
La diversidad
Las divisiones socioeconómicas
El imperialismo
El nacionalismo y el regionalismo
Las Sociedades en Contacto
Cierto o Falso: La maestra uso brackets de pequeña por 5 años
FALSO!!!
Soneto XXIII
Garcilaso de la Vega
El Renacimiento S. XVI
Don Quijote de la Mancha
Miguel de Cervantes
El Barroco, S. XVII
Nuestra América
José Martí
El Modernismo S. XIX
La construcción de la realidad
La espiritualidad y la religión
La imagen pública y la imagen privada
La introspección
El ser y la creación literaria
La Dualidad del Ser
¿A Cuántos países a viajado la maestra?
9: Canada, México, Italia, Francia, Portugal, Islandia, España, Suecia, United Arab Emirates
Soneto CLXVI
Luis de Gongora
El Barroco S. XVII
A Roosevelt
El Modernismo S. XIX
Salmo XVI
Francisco de Quevedo
El Barroco S. XVII
El machismo
Las relaciones sociales
El sistema patriarcal
La sexualidad
La tradición y la ruptura
La construcción del género
Nombra todos los instrumentos que la maestra sabe tocar.
Guitarra, Ukele, violin
La Segunda Carta de Relación
Hernan Cortes
El Renacimiento S. XVI
Rima LIII
Adolfo Becquer
El Romanticismo S. XIX
El Burlador de Sevilla
Tirso de Molina
El Barroco S. XVII
La intertextualidad
La literatura autoconsciente
El proceso creativo
El texto y sus contextos
La Creación Literaria
Tiburón
Emilia Pardo Bazan
El Realismo S. XIX
Horacio Quiroga
El Naturalismo S. XIX
En una tempestad
José María Heredia
El Romanticismo S. XIX
La amistad y la hostilidad
El amor y el desprecio
La comunicación o falta de comunicación
El individuo y la comunidad
Las relaciones de poder
Las relaciones familiares
Las Relaciones Interpersonales
Juan Daniel Montes de Oca