ESTRATEGIAS DE LECTURA
MODALIDADES DE LECTURA
MOMENTOS DE LECTURA
PARA GANAR
100

Menciona al menos 5 estrategias de lectura.

inferencia, evidencia, predicción, anticipación, confirmación y autocorrección, monitoreo y metacognición

100

Menciona al menos 5 modos de lectura.

audición de lectura, lectura en voz alta, lectura compartida, lectura guiada, lectura por parejas, lectura individual, lectura comentada, lectura de episodios

100

Menciona los momentos de la lectura

 antes de leer, durante la lectura, y despues de leer.

100

Lectura de impacto o enfática:

lectura en voz alta

200

Consiste en evaluar la propia comprensión, detenerse y volver a leer, encontrar relaciones de ideas para la creación de significados.

Monitoreo o metacognición.

200

Se lleva a cabo cuando la lectura es muy larga y se deja la continuidad para otro momento

lectura de episodios

200

En qué momento se formulan opiniones y se reconstruye el contenido.

después de leer.

200

Se realiza con niños adelantados junto con aquellos que presentan dificultad.

lectura por parejas.

300

Permite completar información ausente o indicada a partir de lo dicho en el texto, a deducir información, unir o relacionar ideas expresadas en los párrafos, así como dar sentido a palabras o frases dentro del contexto.

INFERENCIA

300

Uno lee, los demás escuchan

audición de lectura

300

En que momento Se hacen anticipaciones y se elaboran inferencias:

  • durante la lectura.
300

Se plantean preguntas:

lectura guiada

400

Consiste en la selección que hace el lector, donde toma del texto tipografía, palabras, imágenes o ideas que funcionan como índices para predecir el contenido.

 MUESTREO

400

Al terminar cada párrafo o al final de la lectura, se comenta.

lectura comentada

400

En este momento se incita a la lectura, se activan los conocimientos previos

antes de leer

400

 Al comenzar a leer un texto, el lector se pregunta lo que puede preguntar en él. A medida en que se avanza en la lectura va confirmando, modificando o rechazando las hipótesis que se formuló. También confirma si la predicción o la anticipación coinciden con la que aparece en el texto.

  • confirmación y autocorrección
500

Consiste en la posibilidad de descubrir a partir de la lectura de una palabra o de algunas letras de ésta, la palabra o letras que aparecerán a continuación.

anticipación

500

Se realiza en voz baja o en silencio

Lectura individual

500

¿Cuántos momentos hay en la lectura?

 3

500

Predecir el tema de que trata un texto, el final de una historia…

predicción

M
e
n
u