¿Cómo se relacionaron la política educativa y la política de industrialización durante el gobierno de Ávila Camacho?
se vinculó estrechamente con la política de industrialización al impulsar la educación técnica para fortalecer el programa de industrialización del país
¿Cómo se comparó el presupuesto educativo en términos reales durante el último año del gobierno de Miguel Alemán?
En el último año del gobierno de Miguel Alemán, el presupuesto educativo bajó a 10.7%, el más bajo desde 1929, debido a la devaluación de la moneda que afectó el crecimiento real del presupuesto
¿Cuántos alumnos adicionales se inscribieron en preescolar durante el periodo de 1971 a 1976, a pesar de un incremento del gasto del 19% anual y un crecimiento de la matrícula del 5.5%?
Durante el periodo de 1971 a 1976, se inscribieron 137,000 alumnos adicionales en preescolar.
¿En qué año se creo la Coordinación Nacional del programa primaria para todos los niños?
1978
¿Qué acciones específicas se llevaron a cabo para fortalecer el programa de industrialización del país durante el gobierno de Ávila Camacho?
La promoción de la educación técnica, la capacitación magisterial y la construcción de escuelas agrícolas para preparar técnicos e investigadores
¿Qué papel desempeñó la educación superior y la UNAM durante el gobierno de Miguel Alemán en relación con la política educativa?
Recibir apoyo específico en la construcción de Ciudad Universitaria y la creación del Instituto Nacional de Bellas Artes
¿Cuál era el principal enfoque de la Secretaria de Educación Publica (SEP) para la educación de adultos?
Crear autodidacticas, mediante un enfoque conductista del aprendizaje
¿Cuándo se creo la (UPN) Universidad Pedagógica Nacional?
1978
¿Qué medidas se tomaron para igualar categorías y sueldos de maestros rurales y urbanos durante el gobierno de Ávila Camacho?
Mediante la implementación de un sistema uniforme de escalafón en la SEP
¿Cuál fue el enfoque principal de la política educativa de Miguel Alemán en relación con la producción económica?
se centró en orientar la educación hacia la producción económica, promoviendo la "escuela productiva" y el aprendizaje práctico
¿Cuáles eran los objetivos de la política educativa en el nivel media superior?
Ampliar los servicios y disminuir las presiones de acceso a la educación superior.
¿Quién propuso que la educación básica fuera de diez años, incluyendo preescolar?
Lic. Fernando Solana
¿Cuál fue el objetivo principal de la producción editorial?
proporcionar a los alumnos un instrumento indispensable a través del Libro de Texto gratuito para unificar conocimientos básicos
¿Qué acciones se llevaron a cabo para fortalecer la educación técnica y la capacitación magisterial durante el gobierno de Miguel Alemán?
Se implementaron programas específicos de formación y actualización para los docentes
¿Qué instituciones se crearon de 1970 a 1976?
El Colegio de Bachilleres, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Centro de Estudios de Métodos y Procedimientos Avanzados de la Educación (CEMPAE), el Consejo Nacional de Fomento para la Educación (Conafe), y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), entre otras.
¿Cuál fue el aumento porcentual en el número de alumnos de primer ingreso a la educación superior entre los ciclos 1975-1976 y 1981-1982?
74%
¿Quiénes fueron los tres secretarios de Educación Pública durante el sexenio de Ávila Camacho?
Jaime Torres Bodet, Manuel Gual Vidal y Miguel Urquidi.
Cuál fue el impacto del presupuesto educativo durante el último año del gobierno de Miguel Alemán en términos reales?
Fue negativo debido a la devaluación de la moneda, lo que afectó el crecimiento real del presupuesto destinado a la educación
¿Cuál fue el objetivo principal de la “reforma educativa” durante el periodo de Luis Echeverría Álvarez?
Buscaba transformar la sociedad mexicana mediante la educación, vinculándola a las necesidades de democratización y desarrollo económico planteadas durante el movimiento estudiantil de 1968.
¿Cuál fue la alternativa del gobierno para abordar las dificultades y satisfacer la creciente demanda de técnicos de nivel media terminal?
Fue la creación del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)