Cultura General
Conjugación
Tiempos verbales
Verbos
100

¿Dónde se encuentra la Sagrada familia? 

En Barcelona

100

Conjugación de la primera persona singular del presente indicativo del verbo Caber

Quepo

100

Describe acciones, personas, lugares o cosas que tuvieron lugar en el pasado.

Pretérito imperfecto del indicativo

100

Acción para decir estar presente en un evento.

Asistir
200

¿En qué posición de idiomas más hablados como lengua materna se encuentra el español?

Es la segunda lengua materna del mundo

200

Conjugación de la primera persona plural del subjuntivo del verbo SER

Seamos

200

Expresión de una acción que tendrá lugar en el futuro.

Futuro simple

200

Acción de resistir una situación difícil, o ante una persona desagradable.

Soportar

300

¿Cuántas personas hablan español? 

~493 millones de personas 

300

Conjugación de la segunda persona plural del presente subjuntivo del verbo ERRAR

Yerran / erran 

300

Tiempo verbal que describe una acción que habría ocurrido en el pasado si se hubiera cumplido una condición. 

Condicional perfecto

300

Acción de publicar un Tweet

Tuitear

400

¿En cuántos países el español es idioma oficial? 

En 21 países: España, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana, Cuba y Guinea Ecuatorial.

400

Conjugación de la tercera persona singular del pretérito indefinido del indicativo del verbo SATISFACER

Satisfizo

400

Tiempo verbal que se utiliza para referirse a una acción del pasado que tiene lugar antes que otra acción también pasada.

Pretérito pluscuamperfecto del subjuntivo

400

Acción de mover o agitar cosas hasta que están bien mezcladas. 

Remover

500

¿Qué es el Día E y por qué lo conmemora las Naciones Unidas?   

El Día E o Día del Español (23 de abril) es el día en que las Naciones Unidas conmemora el uso del español como lengua oficial en la organización. Se eligió esta fecha —que es también el Día del Libro— porque la ONU la toma como el día en que murió Miguel de Cervantes Saavedra, siguiendo la costumbre de la época de Cervantes que establecía como fecha oficial de deceso, la fecha de sepultura.

500

Conjugación de la segunda persona singular del presente subjuntivo del verbo SOSEGAR

Sosiegues

500

Tiempo verbal que se usa cuando la acción de la oración subordinada se ha completado y es anterior a la de la oración principal. 

Pretérito perfecto del subjuntivo

500

Acción de comprender, advertir o enterarse una persona de una cosa que no entendía o que le había pasado inadvertida.

Darse cuenta

M
e
n
u