B2B
B2C
C2B
C2C
100

¿Qué significa B2B?


Comercio entre empresas.


100

¿Qué significa B2C?


Business to Consumer, venta directa al consumidor.


100

¿Cuál es la definición del modelo C2B?


Cuando los consumidores ofrecen productos o servicios a las empresas.


100

En el modelo C2C, ¿qué elemento de la teoría de los costos de transacción explica la dependencia de mecanismos de reputación digital en plataformas como eBay o Mercado Libre?


Asimetría de información entre vendedores y compradores.

200

 ¿Cuál es la diferencia principal entre B2B y B2C?


 B2B vende a empresas, B2C al consumidor final.


200

¿Cuál es la característica principal del modelo B2C?


Transacciones rápidas y en menor volumen.


200

¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a un modelo C2B?


Un fotógrafo independiente que vende sus imágenes a una empresa de marketing.


200

 Desde la perspectiva de la curva de adopción tecnológica de Rogers, ¿qué fase suele impulsar el crecimiento exponencial de los Marketplaces C2C en mercados emergentes?


Mayoría temprana.

300

¿Qué beneficios tiene el B2B?


 Ventas grandes, relaciones duraderas y estabilidad.


300

¿Qué canales digitales son más comunes en B2C?


 Redes sociales, comercio electrónico y aplicaciones móviles.


300

Una característica distintiva del modelo C2B es:


Los consumidores generan valor que las empresas aprovechan.


300

¿Cuál es el principal desafío jurídico-tributario que enfrentan los gobiernos frente a las operaciones C2C en entornos digitales globalizados?


La fiscalización de ingresos obtenidos por individuos en ventas recurrentes.

400

¿Qué canales digitales son más efectivos en B2B?


 LinkedIn, email, e-commerce y webinars.


400

¿Qué valoran más los clientes en B2C?


Precio, calidad, experiencia y rapidez.


400

¿Cuál de los siguientes negocios aplica mejor el modelo C2B en el entorno digital?


Shutterstock (usuarios venden sus fotos a empresas).


400

 Desde un enfoque de estrategia competitiva de Porter, ¿qué fuerza cobra mayor relevancia en un mercado C2C altamente saturado?


Poder de negociación de los compradores

500

¿Qué retos enfrenta el B2B a nivel global?


 Digitalización, confianza, regulaciones y competencia.

500

¿Qué desafíos enfrenta el B2C?


Alta competencia, fidelización y cambios en tendencias.


500

El impacto más relevante del modelo C2B en la economía digital es:


Transferir el poder de negociación hacia los consumidores que ofrecen valor a las empresas.

500

Desde un enfoque jurídico internacional, ¿qué dilema genera el comercio C2C en plataformas transnacionales?


Escrow o sistemas de pago en custodia

M
e
n
u