¿Qué es el estrés?
El estrés es una sensación de agobio o preocupación que puede afectar a cualquier persona, sin importar su edad, género o circunstancias personales.
¿Qué es la calidad de vida?
La calidad de vida es un concepto multidimensional que evalúa el bienestar de las personas en distintos aspectos, como la salud, la educación, el bienestar económico, el entorno social y el acceso a recursos básicos.
¿Qué es una enfermedad?
Es alteración y desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo
¿Cuánto tiempo debe durar el dolor para considerarse crónico?
a) Más de 3 meses
b) Más de 6 semanas
c) Más de 1 año
d) Más de 6 meses
Más de 3 meses
¿Cuáles son los tipos de estrés?
Euestrés (estrés positivo)
Distrés (estrés negativo)
Estrés agudo
Estrés crónico
¿Cuáles son algunos indicadores para evaluar la calidad de vida?
Salud, educación, vivienda, acceso de servicios, seguridad.
¿Qué estudia la etiología de las enfermedades?
Es el estudio de las causas de las enfermedades
¿Cuál de los siguientes NO es un factor común que puede empeorar el dolor crónico?
a) Estrés. b) Clima frío
c) Ejercicio moderado. d) Falta de sueño
Ejercicio moderado
¿Cuáles son los factores que influyen en el estrés?
Psicosociales, Biológicos, ambientales, químicos
¿Qué factores afectan negativamente la calidad de vida?
Falta de educación y empleo.
Inseguridad y mal entorno.
Falta de acceso a servicios básicos como agua potable o electricidad.
Mala salud y falta de atención médica.
Inestabilidad económica y pobreza.
Aislamiento social y falta de apoyo emocional.
¿Cuál NO es un sistema afectado por una enfermedad?
A)_Degenerativa_ B) Cardiovascular C)Neurologico D) Renal
Degenerativa
¿Cuál de estas es una posible consecuencia del dolor crónico?
a) Dificultad para dormir
b) Problemas emocionales como ansiedad o depresión
c) Disminución de la calidad de vida
d) Todas las anteriores
Todas las anteriores
¿Qué daños puede ocasionar el estrés en exceso?
El estrés excesivo puede provocar depresión, disfunción sexual, deterioro en la vida social y hasta violencia hacia uno mismo o los demás
¿Cómo influye la salud en la calidad de vida?
Una mala salud, tanto física como mental, puede limitar la capacidad de una persona para disfrutar la vida. La falta de acceso a servicios médicos puede empeorar la situación y reducir el bienestar general.
¿Cómo se diferencia la perspectiva subjetiva de la objetiva en una enfermedad?
Subjetiva: idea de malestar personal y Objetiva: el impacto en el cuerpo
¿Cuál de estas opciones NO es un tratamiento común para el dolor crónico?
a) Dificultad para dormir
b) Problemas emocionales como ansiedad o depresión
c) Disminución de la calidad de vida
d) Todas las anteriores
Inmovilización total
¿Cómo puede ayudar la psicología a prevenir y manejar el estrés?
Evaluación y diagnóstico, Intervención y tratamiento, Prevención,Investigación
¿Por qué es importante mejorar la calidad de vida?
Mejorar la calidad de vida permite a las personas desarrollarse plenamente, tener bienestar emocional y físico, y disfrutar de oportunidades equitativas en la sociedad. También contribuye a comunidades más saludables y sostenibles.
¿Cómo se clasifican las enfermedades?
Por origen y por sistemas afectados
¿Qué efecto psicológico puede estar asociado con el dolor crónico?
a) Ansiedad. b) Depresión
c) Estrés postraumático
d) Todas las anteriores
Todas las anteriores