Concepto de Balanza Comercial
Exportaciones e Importaciones
Superávit Comercial
Déficit Comercial
Impactos Económicos del Comercio Internacional
100

¿Qué es el comercio internacional?

Es el intercambio de bienes y servicios entre diferentes países.

100

¿Qué son las exportaciones?

Son bienes o servicios que un país vende a otros países.

100

¿Qué significa tener un superávit?

Tener más ingresos o recursos de los que se gastan.

100

¿Qué es un déficit en términos generales?

Es cuando los gastos son mayores que los ingresos.

100

¿Qué es el comercio?

Es el intercambio de bienes y servicios.

200

¿Qué significa importar?

Comprar bienes o servicios de otros países para consumirlos localmente.

200

¿Qué es una importación?

Son compras de bienes realizadas en el extranjero para consumo interno.

200

¿Es positivo para un país tener más exportaciones que importaciones?

Sí, porque significa que está ingresando más recursos.

200

¿Qué significa comprar más de lo que se vende?

Generar un déficit.

200

¿Qué relación tiene el comercio internacional con la balanza comercial?

El comercio internacional afecta directamente la balanza comercial, ya que esta mide la diferencia entre las exportaciones e importaciones de un país.

300

¿Qué mide la balanza comercial?

Mide la relación entre las exportaciones e importaciones de un país en un período determinado.

300

¿Qué ocurre cuando un país importa productos?

Adquiere bienes producidos en el extranjero para consumo local.

300

¿Qué indica un superávit comercial?

Indica que las exportaciones son mayores que las importaciones.

300

¿Qué pasa si un país tiene un déficit comercial persistente?

Tendrá que emitir deuda pública o privada para seguir comprando bienes en el extranjero.

300

¿Qué sucede con el nivel de empleo en un país cuando hay un déficit comercial?

Puede disminuir debido a la reducción de la demanda de bienes y servicios.

400

¿Cómo se determina si un país tiene un superávit o déficit comercial?

Comparando las exportaciones con las importaciones. Si las exportaciones superan a las importaciones, hay un superávit; si las importaciones son mayores, hay un déficit.

400

¿Qué se entiende como el mejor resultado para un país en su balanza comercial?

Se considera el mejor resultado cuando hay más exportaciones que importaciones, ya que entran recursos desde el extranjero.

400

¿Por qué un superávit comercial se considera el mejor resultado para un país?

Porque implica que entran recursos desde el extranjero, fortaleciendo la economía.

400

¿Cómo afecta un déficit comercial prolongado al valor de la moneda de un país?

Debilita la moneda local debido al aumento de la demanda de divisas extranjeras.

400

¿Cómo afecta un déficit comercial a los niveles de endeudamiento de un país?

Incrementa los niveles de endeudamiento, ya que el país debe financiar las compras externas con deuda pública o privada.

500

¿Qué fórmula representa la balanza comercial?

Exportaciones - Importaciones = Superávit/Déficit/Balance.

500

¿Cuál es la diferencia fundamental entre exportaciones e importaciones?

Las exportaciones son bienes producidos internamente y vendidos al extranjero, mientras que las importaciones son bienes adquiridos en el extranjero para consumo local.

500

¿Cómo afecta un superávit comercial a los recursos de un país?

Permite la entrada de recursos externos, lo que puede usarse para invertir en el desarrollo del país.

500

¿Cómo se relaciona el déficit comercial con la pérdida de poder adquisitivo de la población?

Al aumentar el endeudamiento y debilitar la moneda local, los bienes importados se vuelven más caros, reduciendo el poder adquisitivo.

500

¿Qué sucede con el poder adquisitivo de la población cuando hay un déficit comercial persistente?

El poder adquisitivo disminuye debido al aumento del endeudamiento y al debilitamiento de la moneda local.

M
e
n
u