¿Qué hace un buen líder?
Guía, motiva y da el ejemplo.
¿Qué son las habilidades sociales?
Formas de relacionarnos bien con los demás.
¿Quién envía el mensaje?
El emisor
¿Qué es el lenguaje verbal?
El que se usa con palabras escritas o habladas.
¿Qué es la comunicación?
Es el proceso de intercambiar información entre dos o más personas.
¿Qué diferencia a un jefe de un líder?
El líder inspira; el jefe solo da órdenes.
Según Daniel Goleman, ¿qué es la inteligencia emocional?
Reconocer y manejar nuestras emociones y las de los demás.
¿Quién recibe el mensaje?
¿Qué es el lenguaje no verbal?
Gestos, postura, tono de voz, mirada, etc.
¿Por qué es importante comunicarse bien en el trabajo?
Porque evita malentendidos y mejora el trabajo en equipo.
Menciona una habilidad de liderazgo.
Comunicación, escucha, empatía, organización.
Según Vygotsky, ¿qué papel tiene la comunicación en el aprendizaje?
Aprendemos a través de la interacción con otras personas.
¿Qué es el canal de comunicación?
El medio por el cual se transmite el mensaje (voz, radio, mensaje escrito...).
Da un ejemplo de lenguaje no verbal positivo.
Sonreír, mirar a los ojos, asentir con la cabeza.
Menciona un ejemplo de buena comunicación entre compañeros.
EJEMPLO: Avisar a tiempo cuando falta material o pedir ayuda con respeto.
¿Cómo puede un líder mejorar la comunicación con su equipo?
Escuchando, explicando claramente y dando confianza.
Menciona una habilidad social importante en el trabajo.
Escuchar, empatía, respeto, trabajo en equipo.
¿Qué es el ruido en la comunicación?
Todo lo que interfiere con el mensaje (ruido real, distracción, malas palabras...).
¿Cómo influye el tono de voz en la comunicación?
Puede mostrar respeto, enojo o desinterés.
¿Qué puede pasar si no hay una buena comunicación en el equipo?
Se generan conflictos, errores o desorganización.
¿Qué valor personal ayuda más a ser un líder positivo?
La honestidad o el respeto.
¿Por qué es importante la empatía en el trabajo?
Permite comprender al otro y mejorar la convivencia.
Menciona los 5 elementos de la comunicación.
Emisor, receptor, mensaje, canal, código y contexto.
¿Qué pasa si el lenguaje verbal y no verbal no coinciden?
Se genera confusión o desconfianza.
¿Qué diferencia hay entre comunicar y solo hablar?
Comunicar implica que el mensaje se entienda y tenga respuesta.