Definiciones
Datos
Sentencias Básicas
Operadores y expresiones
Normalizacion
100
es un software que gestiona una o más bases de datos y nos permite explotar los datos almacenados en ellas de forma relativamente simple mediante SQL.?
SGBD
100
Son ejemplos de categorias de este concepto: Cadena (cadena de texto o alfanumérica) Número entero (sin decimales) Número decimal (parte entera + parte decimal) Fecha
Tipos de Datos
100
Crear una base de datos
Create database name_db;
100
Que operación realiza la siguiente expresion A > B ¿Cuando la expresion seria verdadera y cuando falsa?
devuelve cierto si A es estrictamente mayor que B, de lo contrario devuelve falso
100
Que forma normal ocurre si una tabla está en primera forma normal y además cada atributo que no sea clave, depende de forma funcional completa respecto de cualquiera de las claves. Toda la clave principal debe hacer dependientes al resto de atributos, si hay atributos que depende sólo de parte de la clave, entonces esa parte de la clave y esos atributos formarán otra tabla.
2dA Formal Normal
200
Objeto de almacenamiento perteneciente a una BD. Es una estructura en forma de cuadrante donde se almacenan registros o filas de datos. Cada una de ellas tiene un nombre único en la BD.?
Tabla
200
Tipo de dato que define las cadenas de texto, y su tamaño máximo para un campo concreto se especifica indicando su longitud entre paréntesis.
VARCHAR
200
Ver estructura de una tabla de datos.
Describe name_tabla;
200
Que operación realiza la siguiente expresion A < B Cuando la expresion seria verdadera y cuando falsa
devuelve cierto si A es estrictamente menor que B, de lo contrario devuelve falso.
200
que forma normal ocurre cuando una tabla está en 2FN y además ningún atributo que no sea clave depende transitivamente de las claves de la tabla. Es decir no ocurre cuando algún atributo depende funcionalmente de atributos que no son clave.
3era forma normal
300
Cada una de las filas de una tabla, esta compuesto por campos o atributos.
registro
300
tipo de dato que cuando tratamos números con numeros enteros es más correcto hablar de rango que de tamaño, es decir, bajo que rango de valores( máximo y mínimo) podemos operar con ese tipo.
INT
300
El siguiente código que crearía: CREATE TABLE Alumnos( id INT NOT NULL, nombre VARCHAR (10) NOT NULL, apellido VARCHAR (10) NOT NULL, telefono LONG, CONSTRAINT alumnos Pk1 PRIMARY KEY (id) );
Revisión por parte de maestra
300
crea la expresion que devuelve cierto si A es mayor o igual a B, de lo contrario devuelve falso.
"A >= B"
300
que forma normal ocurre cuando esta forma normal cuando una tabla está en forma normal de Boyce Codd y toda dependencia multivaluada es una dependencia funcional.
4ta forma normal
400
Cada uno de los “cajoncitos” de un registro donde se guardan los datos
DATO
400
Tipo de datos para los números decimales también existen varios tipos de dato con diferente rango de valores posibles, la parte entera la separamos por un punto de la parte decimal.
Float
400
CREATE TABLE Alumnos( id INT NOT NULL, nombre VARCHAR (10) NOT NULL, apellido VARCHAR (10) NOT NULL, telefono LONG, CONSTRAINT alumnos PRIMARY KEY (id) );
INSERT INTO Alumnos VALUES(‘#’,‘name’,‘lastname’,‘12345678’);
400
crea la expresion que devuelve cierto si A es menor o igual a B, de lo contrario devuelve falso
"A <= B"
400
Una tabla se encuentra en ________________________________si impide que un atributo de una tupla pueda tomar más de un valor.
1 forma normal
500
Nombre del Lenguaje de Consulta Estructurado, la cual identifica a un tipo de lenguaje vinculado con la gestión de bases de datos de carácter relacional que permite la especificación de distintas clases de operaciones entre éstas
What is SQL
500
Tipo de dato que que además del día registra la hora.
DATETIME
500
Tabla alumnos id nombre apellidos telf_casa crea consulta para encontrar registro con nombre alberto
SELECT * FROM Alumnos WHERE nombre=‘alberto’;
500
crea la expresion que devuelve cierto si A es distinto a B, de lo contrario devuelve falso.
"A != B"
500
corresponden a una teoría de normalización iniciada por el propio Codd y continuada por otros autores (entre los que destacan Boyce y Fagin). Codd definió en 1970 la primera de ellasl, desde ese momento aparecieron la segunda, tercera, la Boyce-Codd, la cuarta y la quinta.
Formas Normales
M
e
n
u